Se socializó el Plan de Contingencia para las peregrinaciones de Semana Santa.
En reunión del Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, se realizó la presentación de los Planes de Contingencia de entidades como Policía de Tránsito y Transporte, DEVINAR, Cruz Roja Colombiana Seccional Nariño, Defensa Civil Colombiana, Bomberos Pasto, CMGR, INVIAS e Instituto Departamental de Salud para las peregrinaciones de Semana Santa.
Teniendo en cuenta que el Departamento de Nariño, presenta gran afluencia de peregrinos aproximadamente 80.000 durante esta época del año, se han establecido puntos de control, orientación y emergencias en los recorridos al Santuario de Las Lajas - municipio de Ipiales, Basílica Jesús Nazareno en el municipio del Tambo, Santuario de la Virgen de la Playa en San Pablo, cruz de San Fernando, cruz de Cabrera y cruz de Juanoy en el municipio de Pasto. Así lo Informó la Directora Administrativa para la Gestión del Riesgo de Desastres, Lina Dorado González.
Dentro de los compromisos por parte de la Policía de Tránsito y Transporte, esta hacer presencia en las entradas y salidas de Pasto e Ipiales, para regular y agilizar la movilidad, adoptando planes de manejo de tráfico.
La Concesión DEVINAR generará alternativas de movilización en los peajes toda la temporada, a fin de evitar represamientos en los mismos.
El INVIAS y DEVINAR, pondrán a disposición maquinaria con sus operadores para cualquier eventualidad por la temporada de lluvias que se aproxima.
Habrá restricción para vehículos de carga, los días de mayor afluencia de peregrinos por la vía Pasto – Chachagui, desde las 6 de la tarde hasta las 6 de la mañana.
La Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres de la Gobernación de Nariño, actualizó su Protocolo Departamental de Respuesta para peregrinación o afluencia masiva de público y apoyará a los organismos de socorro y al municipio de Ipiales para la instalación de puntos de atención a los peregrinos.