La Secretaria de Equidad de Género e Inclusión Social participó de la instalación de la Mesa Regional para ajustar la Regulación del Proceso Administrativo de Restablecimientos de Derechos.

  • Imprimir

La Secretaria de Equidad de Género e Inclusión Social participó de la instalación de la Mesa Regional para ajustar la Regulación del Proceso Administrativo de Restablecimientos de Derechos.

 

La Secretaria de Equidad de Género e Inclusión Social, Lilian Rodríguez, participó en la Instalación de la Mesa Regional para ajustar la Regulación del Proceso Administrativo de Restablecimientos de Derechos-PARD-, con la presencia de  la Procuradora Delegada para la Defensa de los Derechos De la Infancia, la Adolescencia y la Familia, Ilva Myriam Hoyos Castañeda y la Procuradora 20 Judicial de Infancia, Adolescencia y Familia de Pasto Margoth Agreda.

 

"La procuraduría ha convocado a mesas regionales en 27 ciudades del país, con el fin de que todas las entidades que tenemos que ver con la garantía de los derechos fundamentales, examinemos como estamos adelantando los procesos de restablecimiento de derechos, consideramos aún más urgente la realización de estos conversatorios cuando estamos pensando en  una Colombia del Postconflicto", puntualizó Ilva Myriam Hoyos Castañeda.

"En este sentido yo espero como siempre el aporte de todo el Departamento, de la ciudad de Pasto, para que con base a lo que aquí se desarrolle en la mesa  podamos trabajar de manera articulada en la mesa Nacional, y hacer una propuesta, si es del caso de reforma al Código de la infancia y la Adolescencia", agrego la Procuradora Delegada para la Defensa de los Derechos De la Infancia, la Adolescencia y la Familia.

En este espacio la Secretaria de Equidad de Género e Inclusión Social manifestó que el  propósito de esta mesa regional es que todas las entidades que forman parte del sistema de bienestar familiar realicen una revisión de todo el  proceso administrativo de restablecimiento de derechos establecido en la ley 1098 de 2006, en el marco de una metodología diseñado por la Procuraduría General. Trabajo que será llevado a la Mesa Nacional en el mes de septiembre.

En el  encuentro la titular de la Secretaría de Equidad de Género e Inclusión Social de Nariño, reiteró el compromiso de la Administración Departamental, con la garantía y restablecimiento de derechos de los distintos grupos poblacionales.

Durante la instalación de la mesa participaron también el Director Regional del ICBF  Héctor Fabio Quiróz; el rector de la Universidad de Nariño Carlos Solarte Portilla, la Personera Municipal de Pasto Adela  Aguirre; autoridades municipales, jueces, magistrados, defensores y comisarios de familia, representantes de las comunidades indígenas, afro descendientes, Policía Nacional, entre otros.​