Secretaría de Agricultura de Nariño trabaja en fortalecimiento empresarial, social y ambiental de 100 asociaciones de usuarios de Distritos de Riego
El departamento de Nariño a la actualidad cuenta con 100 distritos de adecuación de tierras aprobados (85 en funcionamiento y 15 para ejecución), los cuales presentan bajos niveles de sostenibilidad financiera, organizacional y ambiental, debido a diversas causas, entre las más determinantes cabe mencionar; la inadecuada capacidad organizativa con enfoque empresarial que poseen, la escasa asistencia técnica especializada en el manejo operativo y la ineficacia de los planes de conservación de las cuencas hidrográficas los de los Distritos de Riego, entre otras que generan impacto negativo en aproximadamente doce mil hogares beneficiarios de estos distritos de Riegos en el departamento.
Esta realidad obliga a la Gobernación de Nariño a pensar en una estrategia de desarrollo de alternativas con un marco de manejo sostenible de recursos ambientales, económicos y socio organizacionales en las poblaciones rurales de nuestro departamento.
Es así como se plantea llevar a cabo un proyecto cuyo objetivo sea el fortalecimiento de los distritos de riego mencionados, específicamente en los componentes; Ambiental, Socio – Organizacional Técnico – operativo y Administrativo – Comercial.
En este orden de ideas el proyecto se ha denominado; “FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL, SOCIAL Y AMBIENTAL DE 100 ASOCIACIONES DE USUARIOS DE DISTRITOS DE ADECUACIÓN DE TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE NARIÑO.” “FODAT”
El cual consiste en Fomentar el crecimiento y desarrollo sostenible de estos distritos en el departamento de Nariño, orientando de manera participativa a las asociaciones y sus usuarios hacia el logro de una gestión colectiva eficiente
El evento a llevarse a cabo el día 04 de Julio en las instalaciones del CEHANI, tiene como propósito la consolidación de la problemática existente en los distritos de adecuación de tierras del departamento de Nariño, así como también la socialización del avance del proyecto y la participación de diversos actores institucionales participantes en la ejecución futura del mismo.
La reunión al igual que el proceso de formulación del proyecto, es liderada por la Secretaria de Agricultura y medio ambiente Departamental,quien a su vez también expondrá los planes y actividades para la conformación de fondos auto gestionados de ahorro y crédito para los distritos de Adecuación de Tierras, de igual forma dará a conocer las convocatorias y procesos de participación nacionales, en los cuales los municipios podrán vincularse mediante la presentación de proyectos inclusivos de Distritos de Adecuación de Tierras.