Celebración de la Creación Administrativa del Departamento-Nariño 110 años.

  • Imprimir

Al cumplir 110 años de creación del Departamento de Nariño, nos congrega el reconocimiento de una región multicultural representada  en lo indígena,  lo afrodescendiente, lo andino  y lo amazónico;  raíces nutricias de un singular mestizaje  que hoy nos permite ostentar la imagen de potencia cultural,  en el ingenio y la riqueza de  manifestaciones como  el Carnaval de Negros y Blancos de Pasto, las Músicas de Marimba y Cantos Tradicionales del Pacífico Sur y el Barniz de Pasto,  solo por señalar parte de una profusa lista de memorias que nos identifican y nos caracterizan ante el mundo entero.

 Esta pluralidad, es un llamado a fortalecer  la integración regional; por ello,  la presencia afrodescendiente, indígena y mestiza   en "Nariño 110 años",  más que un homenaje,  es una mano extendida a ese otro Nariño de nuestros orígenes.

Se precisa, entonces, acciones participativas que afinquen en la identidad del pueblo nariñense los valores sobre los que se ha transitado con propia fuerza a través de 110 años. Las mujeres, los jóvenes, los campesinos, los movimientos sociales, las etnias,  los nariñenses todos,  estamos convocados a superar  diferencias para construir un futuro común.

 Por Decreto  751 del 6 de Agosto de 2013, se conforma el comité encargado de las actividades de celebración de los 110 años de Fundación del Departamento de Nariño que lo integran diferentes organizaciones y entidades de la región, responsables de definir la programación y ejecución de las siguientes actividades académicas, culturales, religiosas y protocolarias:

 Actos Académicos

 Conferencias Simultáneas - Academia Nariñense de Historia.

"Antecedentes y Creación Jurídica del Departamento de Nariño".

 Día             24 de Julio

Lugar          Ipiales, La Unión, Tumaco, Túquerres, Barbacoas, El Charco, Sandoná, Samaniego

Hora            12:00am

 Lugar    Pasto -  Auditorio Luis Eduardo Mora Osejo – Universidad de Nariño/Centro

Hora     6:00pm

 La mujer en la historia: "Nariño 110 Años" – Mesa Departamental de Mujeres.

 Invitadas  Especiales:

-Alta Consejería para la Equidad de la Mujer

-Organización de las Naciones Unidas para la igualdad de Género y el empoderamiento de las Mujeres - ONU Mujeres.

 Día            25 de Julio

Lugar         Paraninfo Universidad de Nariño/Centro

Hora          3:00pm

 "Nariño 110 años" Rendición Pública de Cuentas - Gobernación de Nariño

Día              6 de Agosto

Lugar          Centro de Convenciones Cámara de Comercio de Pasto

Hora            6:30pm

Simposio Binacional: "Historias del Sur de Colombia y Ecuador área de Frontera en Perspectiva de Paz" – Academia Nariñense de Historia

 Día              16 y 17 de Octubre

Lugar          Pinacoteca Departamental

 Acto Religioso  Misa  Solemne:

Participación especial de las Diócesis de Pasto, Tumaco e Ipiales.

 Día              6 de Agosto

Lugar          Iglesia Catedral de Pasto

Hora           8:00am

                   Coro Comunidades Afrodescendientes

                   Ofrendas Comunidades Indígenas

 Actos Simbólicos

 -Interpretación del Himno del Departamento con la Banda Sinfónica.

-Palabras del Señor Gobernador de Nariño, Doctor Raúl Delgado Guerrero.

-Lectura del Manifiesto por la Paz.

-Ofrenda floral al Monumento de Don Julián Bucheli.

 Día              6 de Agosto

Lugar          Plaza de Nariño

Hora            10:00am

 Honores a los Símbolos Patrios y Lectura del Manifiesto por la Paz en los 64 municipios de Nariño:

 Día              6 de Agosto

Lugar          Plaza Municipal e Instituciones Educativas

Hora          12:00m

 Actos Culturales

 Vísperas  "Nariño 110 Años"

 Presentación de la Obra Musical - Misa Andina

Autor: Mauricio Aquiles Vicencio

Orquesta Red de Escuelas de Formación Musical de Pasto

 Día             5 de Agosto

Lugar          Plaza de Nariño

Hora          6:00pm

 Morada de Danzas

 -Participación del Festival Internacional de Danza Universitaria Cesmag

-Homenaje al Pacífico Nariñense: Danzas, Músicas de Marimba y Cantos Tradicionales

-Intervención Artística Comunidades Indígenas

-Lanzamiento y Presentación: Proyección Ballet Folclórico de Nariño

 Día             5 de Agosto

Lugar          Plaza de Nariño

Hora           7:00pm

 -Representaciones regionales, nacionales e internacionales del Festival Internacional de Danza Universitaria Cesmag

 Fecha          5  al 15 de Agosto

Lugar          Pasto, Samaniego, Yacuanquer, Consacá, Ancuya, Tangua, El Rosario,                       La Florida y Buesaco.

Verbena Popular y Juegos Pirotécnicos: Participación de las Bandas Municipales Invitadas con repertorio fiestero

 Día             5 de Agosto

Lugar          Plaza de Nariño

Hora          9:00 pm.

Gran Ensamble Departamental de Bandas de Nariño: con la Banda Sinfónica de Nariño y Bandas Invitadas

 Día             6 de Agosto

Lugar          Plaza de Nariño

Hora           10:30am.

Acto de Reconocimiento del Mopa Mopa – Barniz de Pasto como Patrimonio Cultural Inmaterial de Nariño.

Día              20 de Agosto

Lugar         Paraninfo Universidad de Nariño

Hora            6:30 PM

 Exposición

Día              20 – 21 – 22 de Agosto

Lugar          Pinacoteca Departamental

Hora          9:00am a 6:00pm.

 El Departamento de Nariño fue creado por ministerio de la Ley Primera el 6 de Agosto de 1904, con las regiones segregadas del antiguo Departamento del Cauca, con Pasto como su capital. Dicha Ley fue sancionada por el Presidente José Manuel Marroquín en el último día de su gobierno. Siendo presidente de la República el General Rafael Reyes, nombró su primer gobernador a Don Julián Bucheli Ayerbe, quien tomó posesión del cargo el 18 de Octubre de 1904 ante el Doctor José María Navarrete, Presidente del Tribunal del Sur. Una de sus principales realizaciones fue la creación de la Universidad de Nariño.

La creación del Departamento de Nariño, no fue una concesión gratuita. Fue el resultado de una gestión colectiva, tesonera e histórica de los habitantes de Nariño y su nombre es un homenaje al Precursor de la Independencia, Don Antonio Nariño. 

De esta manera, el comité organizador de los 110 años de Nariño y la Dirección Administrativa de Cultura de la Gobernación de Nariño, invitan a todas y a todos los nariñenses a sumarse a esta celebración como "Encuentros con la Memoria para Construir Paz" (#Nariño110años).

 

 

 

1 2