Por delegación del Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, la secretaria de Agricultura del Departamento Nubia Tatamués, acompañó la protocolización de acuerdos de la consulta previa entre el Resguardo Indígena de Ipiales e Interconexión Eléctrica S.A. ISA.
Luego de lograr 34 acuerdos durante un proceso que se extendió varias semanas, finalmente el pasado sábado se firmó el acta de protocolización de la consulta previa que permitirá que la empresa de energía eléctrica ISA pueda ejecutar el proyecto de traslado de las torres de interconexión eléctrica aledañas a la pista del aeropuerto San Luis de Aldana que presta sus servicios a Ipiales.
Entre los principales acuerdos logrados entre el pueblo indígena de los Pastos e ISA, se destaca la entrega por parte del proyecto y de instituciones como la Gobernación de Nariño, la Alcaldía de Ipiales y el Misterio de Interior de una motoniveladora para el mantenimiento de las vías de las 34 veredas que conforman el resguardo de Ipiales.
Para la compra de esta maquinaria pesada se dispuso de un presupuesto de 650 millones de pesos.
La Secretaria de Agricultura y Ambiente Departamental Nubia Tatamués indicó que la entrega de esta motoniveladora será responsabilidad de ISA, quien se comprometió a que ésta entrega se hará en los tres primeros meses de ejecución del proyecto. El inicio del proyecto está sujeto a la licencia ambiental que debe ser otorgada por parte de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales ANLA. El gobernador de Nariño ofreció sus gestiones para lograr que esa aprobación no se dilate en el tiempo.
Asimismo la funcionaria indicó que se asumió como compromiso por parte de la alcaldía de Ipiales promover una reunión con la empresa de servicios públicos de ese municipio y la comunidad indígena para analizar la posibilidad de que haya cobertura en acueducto a todas las veredas del Resguardo de Ipiales. Este proceso será acompañado por la Gobernación de Nariño. También se promoverá un encuentro con Cedenar para analizar los costos del servicio de energía eléctrica en algunos sectores, por considerarlo elevado.
Con el traslado de las torres de interconexión eléctrica se espera que el aeropuerto San Luis preste más y mejores servicios a todo el Departamento, luego de que su pista también se encuentre en proceso de ampliación a través de uno de los proyectos contemplados en el Contrato Plan Nariño.