El Gobierno de Corea, a través de su Agencia de Cooperación Internacional - KOICA ofreció el programa de formación de desarrollo rural, basado en el movimiento “Saemaul Undong – Nueva Aldea” a 18 representantes de 6 países de América Latina: Honduras, Paraguay, Bolivia, Perú, El Salvador y Colombia. El programa de formación se realizó en Corea del Sur del 24 de Julio hasta el 27 de agosto del presente año. Por Colombia asistieron Diana De Los Ríos Hidalgo y Jaime Alvear, los dos, funcionarios de la Gobernación de Nariño.
Saemaul Undong, es el modelo Coreano del “movimiento para vivir mejor” el cual tuvo sus inicios en 1960 y que fue impulsado en 1970 por el presidente surcoreano, Park Chung-Hee, quien pensaba que sin el desarrollo rural no habría un crecimiento del País.
Los principales logros que se le atribuyen al movimiento “Saemaul Undong” son:
· Superaciónde la pobreza y modernización del campo.
· Formación de la base para la construcción de la zona rural de bienestar.
· La modernización y el desarrollo del movimiento nacional de la conciencia pública.
· Realización de la base de la democracia
· Cambio de mentalidad de los trabajadores rurales.
· Contribuyó al desarrollo social, económico y ambiental del País.
Posterior a la participación en el programa de formación, se realizará la solicitud oficial a la Agencia de Cooperación Internacional de Corea - KOICA para contar con el acompañamiento técnico y financiero, que permitan implementar el modelo de Saemaul Undong en diferentes comunidades rurales en el Departamento de Nariño.