En reconocimiento al proceso que adelanta el Departamento de Nariño, en la construcción de paz y la reconciliación, a través de la agenda de Paz, el asesor del Alto Comisionado para la Paz, Alvaro Balcazar, visita la ciudad de Pasto, con el fin de dialogar e intercambiar conceptos para enriquecer el documento que hoy se encuentra en proceso de refrendación con los diferentes sectores y comunidades nariñenses.
Este escenario contó con la participación del equipo de la agenda de paz liderado por el secretario de Gobierno, Jaime Rodríguez, la Iglesia católica y el acompañamiento de la Agencia de Desarrollo local.
El asesor del alto comisionado para la Paz, reconoce al Departamento De Nariño, como pionero en la promulgación de esta iniciativa, que busca incluir a toda la sociedad nariñense, en primera instancia, con el enriquecimiento del documento de la Agenda de Paz, pero también en la participación efectiva de la sociedad a través de la implementación de las políticas públicas de Paz, que deberán ser incluidas en los futuros planes de Desarrollo municipales, departamentales y nacionales.
Balcazar afirma: " uno de los grandes atractivos de Nariño es la pluralidad de las comunidades, es por eso que se debe precisar y ahondar en los contextos locales para construir paz en esta región”.
El documento tendrá un proceso de refrendación en los 64 municipios del Departamento, con el fin de construir un verdadero proceso legítimo de paz En Nariño; a través de la participación e inclusión de la sociedad y desde los múltiples espacios de diálogo, centrados en la idea de que construir la paz en Nariño, es una tarea conjunta permanente e impostergable. Así lo afirmó el secretario de Gobierno Departamental.