El Deporte, una alternativa que cambia la Vida Vive en un paraíso natural, es un municipio que pertenece al departamento del Chocó, ubicado al nor-occidente de Colombia. Se trata de Bahía Solano, un lugar precioso; su paisaje es maravilloso así lo describe Gustavo Medina Waitoto entrenador del equipo de Voleibol categoría A.
Inicia contándonos su historia con un poco de nostalgia pues su vida no fue fácil, es el último de ocho hermanos y a sus 19 dice que ha luchado mucho para salir adelante. Su familia, de muy escasos recursos como muchas de las personas que viven allí. “Hay que sobrevivir”. Gustavo dice que cuando era pequeño vivió una circunstancia muy difícil que marcó su vida. “Desde allí fui un chico muy rebelde, el colegio era una tortura y siempre contradecía todo lo que me decían mis papás y mis profesores”. Y aunque gran parte de su niñez y adolescencia tuvo ese común denominador, llegó el día en que una persona tocó su puerta para hacerle conocer una oportunidad de vida: El Deporte
“No había escenario donde entrenar pero logramos construir algo provisional y el “profe” descubrió mi potencial deportivo. Fue un cambio muy brusco en mi vida porque empezamos haciendo campeonatos pequeños y a ganar, eso me motivó mucho. Luego busqué incluirme en la Defensa Civil y a Tutores de Paz, así poco a poco se transformó mi vida.
Luego en grado 11 comencé con el servicio social y empecé a dirigir el equipo de Voleibol y en efecto empezamos a ganar con los niños. De ser el último me convertí en la mano derecha del rector del colegio, un gran logro personal. Hoy que veo a los chicos en conductas negativas los corrijo y trato de incentivarlos en el deporte.
Supérate Intercolegiados es una experiencia inigualable, la oportunidad que los niños puedan hospedarse en hoteles muy bonitos, conocer amigos y otras ciudades, otras culturas, es una vivencia maravillosa, motivan a los jugadores y a los entrenadores “ojala yo hubiese tenido la oportunidad de pertenecer a Supérate”
Gustavo hizo una invitación especial a todos los niños y niñas del país para que hagan parte del Programa y vivan una nueva experiencia de transformación en sus vidas.
Seguiré trabajando por los niños, sin duda alguna vivo por el deporte y lo seguiré haciendo”