Boletines No.13 y14.Sala de Crisis de Cumbal.6 de noviembre de 2014.

  • Imprimir

Reporte de acciones  prioritarias para la prevención y atención de las comunidades asentadas en zona de riesgo del Complejo Volcánico Chiles y Cerro Negro.

Las distintas entidades de orden Nacional, Departamental y Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres avanzan en la ejecución de acciones prioritarias establecidas durante las etapas de preparación y respuesta por la activación del complejo volcánico Chiles y Cerro Negro, para atender a las comunidades asentadas en zona de riesgo, ante un  posible evento eruptivo.

En este sentido la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres reportó a la Sala de Crisis de Cumbal que a la fecha se han entregado 55 contratos para subsidio de arriendo por un periodo inicial de tres meses, los cuales fueron otorgados a las familias cuya evaluación técnica preliminar reportó estas  viviendas como no habitables.

Las diferentes  organismos de socorro que integran el Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres continúan acompañando los puestos de mando unificado instalados en las zonas de influencia, así:  Cruz Roja Colombiana  en Corregimiento de Mayasquer, La Defensa Civil Colombiana hace presencia en el sector de Chiles  y representantes del Cuerpo de Bomberos  acompañan el Corregimiento de Panan.

El Instituto Departamental de salud continúa con el monitoreo permanentes de las fuentes de abastecimiento de agua ubicadas en la zona de influencia del complejo volcánico Chiles y Cerro Negro. En este sentido reportaron a la Sala de Crisis de Cumbal que a la fecha no hay ninguna alteración considerable del agua que cause contaminación. Por tal motivo se recuerda a la comunidad realizar actividades  como;  la filtración, hervido o cloración del agua.

Así mismo se informa que con corte al 5 de noviembre, el siguiente es el el consolidado de entrega de asistencia humanitaria de emergencias:

LINEA

CANTIDAD

UNIDAD DE MEDIDA

Carpas

3.000

Unidad

Cobijas

1.000

Unidad

Tapabocas

2.000

Unidad

Plástico Negro

5

Rollos

Linternas

2.333

UNIDADES

Agua en Bolsa

1.615

Bolsas de 6 litros

Tanques de Agua

14

Entre 1.000 y 500 litros

Shelter Box

3

Unidad

 

Durante la sesión de la mañana representantes de Sala de Crisis de Cumbal actualizaron a los miembros del Concejo Municipal de Cumbal sobre las acciones, hasta ahora  adelantadas en las fases de preparación y respuesta por activación de los volcanes Chiles y Cerro Negro.

Se reitera a la comunidad estar  atenta a los reportes y recomendaciones  oficiales emitidas por el Gobernador de Nariño y el Alcalde de Cumbal.

La Policía Nacional recuerda a la comunidad que el decreto Municipal  No. 103 de 2014 continúa vigente respecto a la ley seca y la prohibición de la apertura de establecimientos de venta y consumo de bebidas embriagantes.

Se espera que los representantes del Consejo Municipal para la gestión del Riesgo de Desastres de Cumbal socialicen  mañana 7 de noviembre las decisiones tomadas hoy en Pasto durante el Consejo Departamental  Ampliado para la Gestión del Riesgo de Desastres.

 

Boletín No. 13. Sala de Crisis de Cumbal, 6 de Noviembre de 2014.HORA: 10:30 A.M

Se mantiene la alerta Naranja en el  Complejo Volcánico Chiles y Cerro Negro.

 

La Sala de Crisis de Cumbal confirma que las autoridades Departamentales, municipales e Indígenas no han reportado a esta  Sala órdenes de evacuación  preventiva. A esta hora se mantiene la alerta naranja en el Complejo Volcánico Chiles y Cerro Negro.

Dentro del compromiso de la Sala de Crisis de Cumbal con las comunidades que habitan la zona de influencia de los Volcanes Chiles y Cerro Negro  se determinó en la mañana de hoy que la sala sesionará las 24 horas del día.

Se reitera a la comunidad atender los reportes y recomendaciones oficiales emitidas por las autoridades y  entidades como: la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres,  el Servicio Geológico Colombiano, la Sala de Crisis del Municipio de Cumbal;  el Gobernador de Nariño, Alcalde de Cumbal y  los Gobernadores de los resguardos  indígenas de Chiles, Panan, Mayasquer y Cumbal.