Con recursos por el orden de los $553 millones, la Gobernación de Nariño y el Banco Agrario entregaron el proyecto Urbanización los Laureles, que posibilitó la reubicación de 32 familias afectadas por la ola invernal de 2011 en el corregimiento de San Gerardo, municipio de La Cruz.
El Banco Agrario de Colombia y el Departamento de Nariño, celebraron un Convenio Interadministrativo para la ejecución de los recursos destinados a atender la afectación de hogares como consecuencia de la ola invernal, calamidad pública y emergencia que se presentó por eventos de origen natural y para aquellos que por causa de estas situaciones quedaron en condiciones de alto riesgo no mitigable, en esta localidad del norte de Nariño.
En el año 2011 con recursos provenientes de la Dirección de Gestión del Riesgo de la Gobernación de Nariño, se dio inicio a la ejecución de este proyecto, con la compra del lote, la construcción de vías y andenes; de igual manera se ejecutó la construcción de la red de acueducto y alcantarillado, donde los recursos fueron aportados por El Plan Departamental de Aguas de la Gobernación de Nariño; así las cosas, con las construcción de las obras de urbanismo anteriormente mencionadas, el lote fue adecuado bajo los requerimientos técnicos para posteriormente.
Para el año 2013 y teniendo en cuenta que el Departamento de Nariño cumplió con los requerimientos legales dados en el convenio, se dio inicio al proceso de contratación de la obra por un valor de $396.179.245.28, recursos dados por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural a través del Banco Agrario de Colombia S.A. como subsidios de vivienda vigencia 2011; finalmente el proceso fue declarado desierto, debido a los inconvenientes presentados en la definición de los contratistas correspondientes al proceso contractual de la obra, toda vez que las Compañías de Seguros presentaron negativa de expedir a los proponentes las garantías solicitadas y exigidas por el Banco Agrario en la Clausula Sexta del Convenio.
En virtud de lo anterior, y la imposibilidad de dar cumplimiento al objeto contractual, se determinó por parte del Departamento, hacer la solicitud de cesión al Banco Agrario, argumentando los motivos que obligan al Departamento a solicitar dicha cesión parcial del convenio a Comfamiliar de Nariño en calidad de Gerencia Integral, como una alternativa para llevar a cabo el proyecto.
El Banco Agrario en atención a la solicitud de cesión, manifiesta que no debe implicar una modificación en la naturaleza del convenio y que esta procedería si el Departamento de Nariño asume el 4% que corresponde a los recursos para pago de la Administración.
El Departamento en razón de lo anterior asumió los gastos de administración de la Gerencia Integral, por ende se suscribió un modificatorio que consiste en una adición presupuestal como resultado de los costos no previstos, por el valor de CIENTO CINCUENTA Y SIETE MILLONES CUATROCIENTOS VEINTISEIS MIL CIENTO TRECE PESOS CON VEINTIUN CENTAVOS $157.426.113.21, recursos sin los cuales no hubiese sido posible llevar a cabo la ejecución del proyecto.
Finalmente, el día 5 de diciembre, una vez terminada la construcción de las viviendas, se reunieron en el municipio de La Cruz, el representante de Banco Agrario de Colombia S.A., el Coordinador de Vivienda de la Gobernación de Nariño, los representantes de la Gerencia Integral Comfamiliar, el contratista y la interventoría, con el fin de realizar el sorteo de las viviendas a los beneficiarios, quienes recibieron a satisfacción las mismas.