Sesionó Comité Departamental de Prevención de Lesiones por Pólvora.

  • Imprimir

 

Durante la sesión ordinaria del  Comité Departamental de Prevención de Lesiones por Pólvora, realizada ayer  en Pasto  los integrantes presentaron balance de acciones de promoción, prevención, vigilancia y control que se adelantadas durante la temporada de navidad y fin de año en el marco del plan de acción 2014.

 

Durante la sesión  se reportó que en lo corrido del mes de diciembre de 2014 se han presentado 9 casos en el Departamento de Nariño, para lo cual ya se iniciaron las acciones de seguimiento a los municipios de Pasto (5 casos), Córdoba (3 casos) y Tumaco (1 caso), localidades donde fueron reportados las personas lesionados.

 

Dentro de las acciones conjuntas adelantadas La Gobernación de Nariño y el Instituto Departamental de Salud-IDSN, confirmaron la remisión de una   circular conjunta, a las Secretarías Municipales de Salud, para que reporten  de manera oportuna los casos, y así evitar sanciones y no alterar el ranking de reportes a nivel nacional.

Asimismo  se reportó el envio a los 64 Alcaldes y personeros de Nariño de la notificación de acciones preventivas en el marco de restablecimiento de derechos de los menores de edad, competencias y responsabilidades de las Alcaldías al presentarse posibles lesiones por pólvora. En este punto se ha insistido de manera reiterada en la entrega de los Planes de choque y acción municipal.

Durante esta jornada La Alcaldía de Pasto,  presentó  el esquema de operativos adelantados en diferentes sectores, así como la existencia de un fondo de recompensas destinado a pagar las denuncias de los ciudadanos que conduzcan de manera efectiva a la incautación de pólvora.

En este mismo sentido la Policía Metropolina de Pasto y la Dirección de Espacio Público  del Municipio de Pasto, reportaron los operativos de incautación de pólvora realizadas en la Capital Nariñense.

La Secretaría de Gobierno Departamental y el  Instituto Departamental de Salud –IDSN- socializaron  las acciones adelantadas dentro  de la implementación delas estrategias,  acciones y campañas informativas, educativas y de movilización social, en el marco de la campaña “La Pólvora te engaña y te daña, no le des la mano” y la iniciativa “ÚNETE A NOSOTROS LOS REPILOS ANTIPOLVORA”, promoviendo compromisos individuales y colectivos de auto-cuidado y responsabilidad social.

Esta sesión que contó con la participación decidida de las diferentes instituciones que conforman el Comité,  fue presidido por el Coordinador de Seguridad Ciudadana, Carlos Gabriel Chaves.