DAGRD:CIRCULARNo.040:Inicio Temporada de Seca y Posible Fenómeno de “el Niño” 2015.

  • Imprimir

CIRCULARNo. 040                                                    

Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres DAGRD de Nariño – Gobernación de Nariño.

 

PARA:Alcaldes y Coordinadores de Consejos Municipales para la Gestión del Riesgo de Desastres CMGRD.

 

ASUNTO:INICIO TEMPORADA DE SECA Y POSIBLE FENÓMENO DE “EL NIÑO” 2015.

 

Teniendo como base los informes técnicos y comunicados especiales No. 52 y 53 del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios  Ambientales IDEAM, en los que se informa sobre el inicio de la primera temporada seca del año 2015 y un posible fenómeno de “El Niño” en el primer trimestre, se prevé en el departamento de Nariño, con base a los registros históricos,  que existe la probabilidad de la propagación de incendios en coberturas vegetales, sequía, desabastecimiento de agua potable y heladas. Por lo anterior, la Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres de la Gobernación de Nariño, recomienda a los CMGRD y a la comunidad en general adelantar las siguientes acciones:

 

-       Activar los planes de contingencia por incendios en cobertura vegetal, desabastecimiento de agua y sequía.

-       Activar los planes de contingencia de las empresas operadoras de acueductos para una vigilancia  de las reservas de agua, planeación  y uso adecuado  de la misma en los siguientes meses.

-       Revisar las acciones específicas de la UMATA o secretaria de agricultura municipal para el desarrollo de actividades agropecuarias, considerando las posibles condiciones de déficit hídrico y el descenso en las temperaturas (Heladas).

-       Ubicar puntos críticos y definir mecanismos de vigilancia, alerta, alarma y reporte.

-       Mantener informadas constantemente a las comunidades involucradas.

-       Verificar disponibilidad de personal y equipo de  los organismos operativos.

-       Realizar pruebas de comunicación y cadena de llamado.

-       Destinar recursos de orden municipal para realizar acciones encaminadas a campañas de información pública, reducción del riesgo y la atención de posibles emergencias derivadas de la temporada seca, conforme a lo establecido en el art. 54 de la ley 1523 de 2012.

-       Para la comunidad evitar realizar quemas (incluyendo las controladas) y no arrojar elementos como fósforos, colillas de cigarrillo, vidrio o plástico en zona rural.

-       Atender los comunicados oficiales emitidos por el CDGRD y autoridades competentes.

-       Informar oportunamente a la Dirección Administrativa deGestión de Riesgo de Desastres DAGRD,  las emergencias que se presenten como consecuencia de la temporada seca tales como incendios forestales, desabastecimiento de agua y sequía; las cuales deben ser reportadas el mismo día al celular 320 240 72 69 o al teléfono fijo 723 30 59 o por la red de radiocomunicaciones para los municipios que cuentan  con este medio y en un término no superior a 24 horas enviar el reporte preliminar con soporte fotográfico al correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. de acuerdo al formato anexo y seguirla actualizando conforme se avance en diagnostico de la afectación, el acta de CMGRD será radica en un plazo máximo de 15 días luego de sucedida la emergencia.

-       Mayor información página Web: www.ideam.gov.co

 

 

San Juan de Pasto 30 de diciembre de 2014

 

 

 

 

GUSTAVO ARTURO MARTINEZ CORDERO

Director DAGRD Nariño

 

--

Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres

Gobernación de Nariño

Calle 19 No 23 - 78 Oficina 107

Celular: 3202407269

Teléfono: 7233059 - 7235003 Ext. 249 o 281

Pasto - Nariño