La Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo del Departamento de Nariño informa a las autoridades, medios de comunicación y a la opinión pública en general que, en desarrollo de su objeto social, remitió con anticipación y oportunidad, el día 24 de marzo de 2015, la circular número 008, dirigida a Alcaldes y Coordinadores Municipales de Gestión del Riesgo de los 64 municipios del departamento de Nariño, con base en reporte del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios ambientales –Ideam-, la cual alertaba sobre el inminente inicio de la primera temporada de lluvias, haciendo énfasis en que, por razón de la variabilidad climática que ha originado el ser humano con su maltrato a la naturaleza, la gravedad con la que podía presentarse la primera temporada de lluvias era impredecible, por lo que acciones básicas como tener activo su plan municipal de gestión del riesgo, su estrategia de respuesta ante la primera temporada de lluvias, su fondo municipal de gestión del riesgo con recursos significativos y mantener activos sus consejos municipales de gestión del riesgo, entre otras, eran urgentes e insoslayables.
De la misma manera, se realizó Consejo Departamental de Gestión del Riesgo con fecha 1º. de abril de 2015 presidido por el Señor Gobernador del Departamento de Nariño, Dr. Raúl Delgado Guerrero, en el que se expuso y se aprobó el plan departamental de Respuesta para la primera temporada de lluvias 2015 y, por orden del Señor Gobernador, el equipo de la DAGRD se dirigió a los municipios de La Cruz, Albán, El Tablón de Gómez, Buesaco, La Unión, Arboleda, Ricaurte, Mallama, Los Andes, El Tambo, Ancuya y Sandoná, tradicionalmente afectados por el invierno, en compañía de funcionarios del Plan Departamental de Aguas, la Secretaría de Agricultura Departamental y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pasto, con el fin de verificar el cumplimiento de las obligaciones de ley y acordar compromisos adicionales tales como actualizar los planes sectoriales de gestión del riesgo en materia de empresas de acueducto y alcantarillado, salud, sector agrícola, entre otros, fijando fechas límites y responsables.
La Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres de la Gobernación de Nariño, continúa en permanente comunicación y monitoreo con los 64 municipios del Departamento, teniendo en cuenta que estamos en la primera temporada de lluvias del 2015. Desde el día 10 de abril hasta la expedición del presente comunicado, 20 de abril de 2015, se han presentado 11 eventos de emergencia que corresponden a 6 inundaciones y 5 deslizamientos significativos en igual número de municipios, aunados a deslizamientos e inundaciones de menor intensidad, todos los cuales fueron reportados por los CMGRD de: Albán, Leiva, Los Andes Sotomayor, San Pablo, El Tambo, Sandoná, Belén, La Unión, Túquerres, Guaitarilla y Chachagüí.
El día 16 de abril del presente año, ante la emergencia ocurrida en Sandoná el Director de la DAGRD del Departamento de Nariño se desplazó hasta tal municipio en compañía de su equipo de trabajo para verificar lo ocurrido, acordar acciones y comprometer las ayudas pertinentes, con base en ello, el día sábado 18 de abril se realizó la entrega por parte de la DAGRD de la Gobernación de Nariño en el municipio de Sandoná de 150 mercados, 10 colchonetas y 20 subsidios de arrendamiento a las familias afectadas por la inundación del 15 de abril.
De igual forma, el día de ayer domingo 19 de abril de 2015, el director de la DAGRD Nariño, visitó el municipio de Guaitarilla que se vio afectado por el desbordamiento de la quebrada “El Cucho”, entre otras, inundando sectores de la cabecera urbana y rural, haciendo colapsar el sistema de acueducto y alcantarillado y dejando sin servicio de agua potable al municipio que, además, en gran parte del día anterior no contó con fluido eléctrico debido a daño que ante solicitud de intervención de Cedenar, fue conjurado casi a la entrada de la noche.
Es importante informar que, para el día 29 de abril de 2015, se ha citado con el concurso de la Señora Procuradora 15 judicial II Agraria de Pasto, a reunión extraordinaria a los 64 Coordinadores Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres del Departamento a fin de acordar acciones de fortalecimiento del sistema de Gestión del Riesgo para la actual temporada de lluvias.
De la situación de colapsos de sistemas hídricos, de casas destruidas y semidestruidas, desbordamiento de ríos, quiebres de banca, familias reportadas como damnificadas, cultivos arrasados, heridos, deslizamientos, inundacionesy, de todas las actuaciones administrativas, de socorro y seguridad, así como de las comunitarias, se mantiene permanentemente informada a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, para lo de su competencia.
La DAGRD de la Gobernación del Departamento de Nariño, insta a los Señores Alcaldes del Departamento, a los Comités Municipales de Gestión del Riesgo, a autoridades civiles, de socorro, de seguridad y a la comunidad en general a verificar que todas las acciones preventivas y de atención que se han señalado y las demás que establece la ley y que surgen necesarias teniendo en cuenta la naturaleza de los hechos, se estén dando de manera idónea.
Como se ha indicado, debido a la variabilidad climática que se ha incrementado en los últimos años, no es predecible la intensidad que puede tomar la actual ola invernal y, por ello, debemos estar absolutamente preparados. La naturaleza ha empezado a golpear con rigor a nuestro departamento como lo ha hecho con otras zonas del país, sin embargo, estamos seguros que juntos y con total compromiso verificable en acciones concretas, pertinentes, conducentes y eficaces, saldremos adelante.