Tumaco,conocido como La Perla del Pacífico por ser un importante puerto en el océano pacífico, se encuentra ubicado en el suroccidente del Departamento de Nariño, a 300 km de San Juan de Pasto, capital de Nariño Colombia , tierra de inmensa riqueza natural y cultural.
Tumaco Nariño se ha visto afectado durante años con el conflicto armado que padece Nariño, y que recientemente se agudizó con una cadena de ataques contra la infraestructura eléctrica y de hidrocarburos; que afectan la superviviencia, usos y costumbres de los pobladores del litoral.
Esta escalada de actos violentos movilizó autoridades Departamentales, municipales y habitantes pacíficos del puerto Nariñense, por la paz y la reconciliación en la Marcha del Silencio por la Paz de Tumaco.
Dentro del proceso de colectivo de construcción de la Agenda de Paz en Nariño, que involucra a todos los sectores y comunidades del Departamento. Las comunidades del puerto de Tumaco, insisten en l la necesidad de ponerle fin al conflicto, que hoy deja cerca de 370 mil víctimas, una mayor presencia del Estado a través de inversión social, políticas públicas incluyentes con enfoque territorial, acceso a una educación de calidad, pero sobre todo la garantía de la seguridad en su territorio.
Los Nariñenses como constructores de procesos y manifestaciones de resistencia y luchas por las reivindicaciones sociales, afrontan la necesidad urgente de ponerle fin al conflicto armado, que genera constantes crisis humanitarias en las 13 subregiones Nariñenses, desde el mes de junio de 2015, agudizada en Tumaco, tierra manglares, bahía, isla, bajo el inmenso cielo, el arrullo de las olas y su hermosos atardeceres; hombres y mujeres pacíficos como el mar, el río y el viento a una sola voz piden hechos y acciones de paz.