Ayer en Tumaco representantes de la Cancillería y del Departamento Nacional de Planeación socializaron ante las Gobernaciones de Nariño y Putumayo, autoridades municipales y líderes de los dos departamentos se socializó el Plan Binacional de integración Ecuador-Colombia y las acciones estratégicas incluidas en el Plan de Desarrollo 2015-2018.
La jornada contó con la participación del Subdirector del DNP de la Dirección de Desarrollo Territorial Sostenible Carlos Aparicio; la Gobernación de Nariño a través de la Gerente del Pacífico Karen Betancourt; la Gerente del Contrato Plan Nariño Nilza Pantoja, el Alcalde de Tumaco Víctor Gallo, los asesores del Plan Fronteras de la Cancillería Andrés Garrido ,Ruby Chmorro, entre otras personalidades
El Plan Binacional de integración Ecuador-Colombia 2014-2022, lanzado por el Jefe de Estado de Colombia Juan Manuel Santos y el Presidente de Ecuador Rafael Correa, es un ejercicio de planificación conjunta para intervenir una zona de integración fronteriza, y considera entre sus los ejes, Políticas, indicadores y metas ; la conectividad e infraestructura; la equidad, cohesión social y cultural; seguridad integral y movilidad humana; complementariedad productiva y comercial; y sustentabilidad ambiental.
Ya en el plano de acciones estratégicas incluidas en el Plan de Desarrollo 2015-2018, se presentó la distribución de recursos de inversión por estrategias transversales en millones de pesos del Plan Plurianual, así: movilidad social con $11.210 millones; competitividad e Infraestructura Estratégica $4.016 millones ; transformación del Campo $1.921 millones; Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de la Paz; $1.142 y crecimiento verde 278 millones.
Dentro de las categorías de proyectos visionarios y Proyectos Estratégicos Nacionales fueron presentados, así:
Proyectos visionarios:
Proyecto multipropósito del Río Patía
• Proyecto internacional Tumaco - Pasto - Mocoa - Conexión Brasil
• Optimización Puerto de Tumaco
• Poliducto Jamundí - Pasto - Rumichaca
• Relocalización bases militares Pasto e Ipiales
• Construcción Puerto seco de Ipiales
• Complejo petroquímico de Tumaco
• Mitigación de impactos generados por Erosión Costera
• Proyecto Geotérmico binacional Colombia - Ecuador (Chiles -
Cerro Negro).
Proyectos Estrategicos Nacionales-PINES
Concesiones 4G: Chachagui - Popayán (*)
• Concesiones 4G: Rumichaca - Pasto (*)
• Construcción variante Timbío - El Estanquillo (*)
• Construcción CEBAF en Rumichaca y en Río Mataje (*)
Iniciativas Regionales:
Manejo binacional de las cuencas hidrográficas fronterizas
• Parque lineal y PTAR en el río Pasto
• Planes de Ordenamiento y Manejo de las Cuencas Hidrográficas
• Protección de ecosistemas estratégicos de alta montaña como
paramos, lagunas y sitios sagrados
• Construcción Acuapista entre Tumaco y Buenaventura
• Modernización Aeropuertos de Pasto (Antonio Nariño) e Ipiales (San
Luis).
• Puentes Palafíticos en Tumaco
• Rehabilitación Circunvalar Galeras
• Sistema Integrado de Transporte Público - SITP Pasto
• Impulso a programas y proyectos en el marco del Conpes para el
desarrollo agropecuario de Nariño
• Optimización de infraestructura para acueducto y alcantarillado en
Tumaco
Plan Tumaco: Modernización del aeropuerto de Tumaco y reubicación de las viviendas cercanas a la cabecera de la pista
• Mejoramiento en infraestructura, cobertura y calidad en los servicios de salud
• Estrategias de industrialización y fortalecimiento de la cadena
productiva
• Construcción Variantes San Francisco -Mocoa y El Encano Santiago
• Mejoramiento de infraestructura educativa
• Diseño, construcción y optimización de los sistemas de
acueducto y alcantarillado priorizando los municipios costeros
• Plan progresivo de pavimentación de vías que conecten
cabeceras urbanas a la red principal del departamento
• Mejoramiento de vías fluviales y marítimas
• Plan de electrificación rural en el Departamento
• Contrato Plan Nariño.