Con recursos de regalías se fortalece la educación en Nariño

  • Imprimir
Con recursos de regalías se fortalece la educación en Nariño
Sub secretaria de Calidad Educativa Vilma Figueroa invita a los docentes a involucrarse de los proyectos educativos a los que la administración departamental les ha apostado en pro de mejorar la calidad educativa del departamento.
 
 La Gobernación de Nariño a través de la Secretaría de Educación Departamental, ha realizado una inversión exitosa con recursos provenientes de regalías en lo que tiene que ver con la formación de educadores afros y educadores indígenas de los diferentes establecimientos educativos del departamento.
 
Uno de los retos desde la administración departamental ha sido el de estructurar proyectos para presentar a regalías, mediante la unión de esfuerzos que han permitido sacar adelante estas iniciativas es el caso del proyecto de Escuela Nueva que permitió la formación de 1466 docentes en este modelo y la dotación a 978 establecimientos educativos con textos y elementos para desarrollar este modelo.
 
Así mismo, otro de los proyectos importantes es InvesTic ejecutado por la universidad de Nariño y el cual con recursos de regalías de ciencia y tecnología ha permitido desarrollar formación a docente en tics y dotar de computadores a varias instituciones.  Dentro de este proyecto es de gran importancia destacar que la investigación como instrumento y estrategia del aprendizaje ha permitido a los docentes y estudiantes mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje.
 
 Según la funcionaria la meta dentro de este plan es conformar 600 grupos juveniles en investigación y hacer que los docentes investiguen y hagan de sus prácticas de aula experiencias exitosas para la creatividad y la innovación.
 
Con docentes afro e indígenas se está desarrollando el proceso de profesionalización con el apoyo de la UNAD se quiere lograr que los docentes realicen su licenciatura, son 593 docentes afros y 308 docentes indígenas  quienes se están cualificando además en el tema de  talento humano.
 
 A partir de este mes y hasta diciembre se emprende el reto de formación docente denominado Aprendamos juntos, proyecto que tiene el propósito de acompañar a 4.111 docentes a través de diplomados orientados por la Universidad de Nariño a través de la facultad de Educación, de esta manera la universidad está llegando a las regiones con temas como actualización pedagógica, competencias lecto -  escritoras, formulación de proyectos pedagógicos transversales, formación integral, educación sexual, educación del medio ambiente y proyectos pedagógicos.
 
Todos los esfuerzos que la secretaria de Educación departamental hace con sus dependencias son en aras de mejorar la calidad educativa del departamento, desarrollando logros y apuestas estructurales a favor de la educación, la transformación en aula, el conocimiento del contexto y el trabajo con personal docente comprometido y cualificado.
 
 Jornada única
 
 Respecto al tema de la jornada única, Vilma Figueroa manifestó que este programa del Gobierno Nacional permitirá que niñas y niños reciban más horas de aprendizaje, como estrategia de protección para lograr además del aprendizaje que no se involucren en temas de la ilegalidad.
 
 Son 18 establecimientos educativos, los que le han apostado a esta estrategia y que están recibiendo por parte del Ministerio de Educación Nacional, orientaciones de tipo pedagógico profundizando en las ciencias básicas y la  convivencia escolar.