La Federación Nacional de Departamentos urge: INVERTIR LAS REGALÍAS PARA CONTRARRESTAR EL DEBILITAMIENTO ACTUAL DE LA ECONOMÍA.

  • Imprimir
La Federación Nacional de Departamentos urge:
INVERTIR LAS REGALÍAS PARA CONTRARRESTAR EL DEBILITAMIENTO ACTUAL DE LA ECONOMÍA.
 
EL DIRECTOR DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE DEPARTAMENTOS PLANTEA DISMINUIR AL 20% EL APLAZAMIENTO DE LOS RECURSOS DE REGALÍAS DEL AÑO 2015 – 2016 Y LIBERAR $200.000 MILLONES DE RENDIMIENTOS FINANCIEROS.
 
La Federación Nacional de Departamentos planteó hoy al Gobierno Nacional que frente a la disminución  de los recursos de inversión del Plan Nacional de Desarrollo, las regalías se convierten en la  mejor oportunidad para contrarrestar el debilitamiento de la economía nacional.
 
La asamblea extraordinaria que se realiza hoy en el Ministerio de Hacienda, con el jefe de esa cartera, Mauricio Cárdenas, el Ministro de Minas, Tomás González, el Director de Planeación, Simón Gaviria y el Director para la Regiones de la Presidencia, Iván Mustafá, abordará la definición de los siguientes aspectos: revisión de los acuerdos del pasado 14 de mayo en la pasada sesión extra con el equipo económico del Gobierno, revisión de la medida de aplazamiento del 30 %, la liberación del 100% de los rendimientos financieros y el mejoramiento de la operatividad del Sistema General de Regalías.
 
El Director Ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos Amylkar Acosta, presentará en la audiencia extraordinaria de gobernadores una propuesta en nombre de los 32 gobernadores del país, en la que pide al Gobierno Nacional liberar el 10 por ciento del 30 por ciento de los recursos aplazados del Sistema General de Regalías.
 
El pasado 14 de mayo el gobierno nacional acordó: liberar el 100% del saldo de recursos sin aprobar del bienio 2013 – 2014, la utilización del 100% del mayor recaudo de 2012 y descongelamiento de la compensación, revisar la medida de aplazamiento del 30%,  liberar  el 100% de los rendimientos financieros y mejorar el SGR.
 
Para liberar el 30 %  de los recursos aplazado equivalentes a $ 4,975 billones del bienio 2015 – 2016, el Gobierno Nacional se comprometió a corte del 30 de junio,  revisar el comportamiento de los precios del petróleo, entre otros indicadores económicos.
 
De acuerdo con el Director Ejecutivo de la FND, el precio del petróleo ha tenido un importante repunte y la producción en los últimos seis meses, se ha ubicado por encima del millón de barríles. Adicionalmente, en el MFMP la proyección del gobierno es mantener este nivel de producción. También se debe considerar que en el primer semestre de 2015, la devaluación se ha ubicado en 15.58%, con tendencia a una devaluación mayor.