La Dirección Administrativa de Gestión de Riesgo de la Gobernación del Departamento Nariño, informa que durante los días 4 y 5 de agosto de 2015 se han registrado incendios de cobertura vegetal en los municipios de: La Llanada, Los Andes, Tablón de Gómez, Buesaco, Sandoná, Funes, Taminango y Samaniego de los cuales se encuentran en el momento activos los de Funes, Los Andes, La Llanada y Taminango siendo este último el de mayor complejidad.
En este sentido, en el municipio de Taminango corregimiento del Tablón Panamericano se encuentran atendiendo voluntarios de los organismos de la Junta de Defensa Civil de Taminango, Cuerpo de Bomberos de Albán, Cuerpo de Bomberos de Leiva, Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pasto y Cruz Roja Colombiana Seccional Nariño, personal del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Municipio, todo esto bajo la coordinación conjunta y permanente de la Dirección Administrativa de Gestión de Riesgo del Departamento de Nariño y las autoridades locales.
De igual forma, es importante anotar que la DAGRD aportó ante la fuerza aérea colombiana todos los requisitos reglamentarios para que se envíe un helicóptero equipado con bamby buket con el fin de que apoye las labores de extinción del incendio desde el aire; la aeronave respectiva hizo sobrevuelos en la tarde del día de ayer cinco (5) de agosto de 2015 pero no consiguió abastecerse de agua por las condiciones de sequedad de las fuentes cercanas; el día de hoy seis (6 de agosto de 2015, se espera habilitar una fuente artificial con el propósito de que se pueda cumplir por parte de la fuerza aérea el cometido de apoyo aéreo perseguido.
Es de anotar que, por presentarse desabastecimiento de agua en la zona, la DAGRD con el apoyo del cuerpo de bomberos voluntarios de Pasto mantiene un carro tanque para que realice suministro de agua y se remitirá uno más con el apoyo del cuerpo de bomberos de Barbacoas, esto como una medida inmediata ante la sequía que padece la región pero se gestiona ante la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, con oferta de cofinanciación por parte del departamento y del municipio, de una medida más sostenible y sustentable para la emergencia como es el caso de la habilitación de electrobomba para extracción ´de agua directamente del río y/o la implementación de pozos profundos. Igualmente, se gestiona, como medida estructural, ante el Viceministerio de Agua del Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio, la agilización del proyecto del acueducto de Santa Elena que ha presentado el municipio.
En los demás municipios que padecen la presencia de incendios se apoya activando cuerpos de emergencia y socorro aledaños e insumos necesarios para fortalecer las capacidades locales.
Consideramos también nuestro deber reiterar que el día 26 de junio del presente año, se emitió por parte de la DAGRD de la Gobernación del Departamento de Nariño, la circular 019 – 15 dirigida a los 64 municipios del departamento, en la cual se informó sobre el inicio de la II temporada seca del año y se estableció las respectivas recomendaciones para autoridades administrativas y comunidad.
Se recomienda nuevamente, como se hizo en la circular precitada, a las autoridades administrativas locales mantener activos los protocolos de respuesta para temporada seca, los fondos municipales de gestión del riesgo con recursos idóneos y los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo sesionando en los 64 municipios del departamento de Nariño de manera regular y, en aquellos municipios con afectación actual o con riesgo de afectación, de manera constante. Por otra parte, se recomienda a la comunidad, en general, evitar realizar quemas controladas o no controladas y no arrojar elementos como fósforos, colillas de cigarrillo, vidrio o plástico en zonas de cobertura vegetal; cuidar sobremanera el recurso hídrico y atender los comunicados oficiales emitidos por el CDGRD y autoridades competentes.
Finalmente, se recomienda a autoridades y comunidad, reportar todo conato de incendio en cobertura vegetal por pequeño que sea para tomar medidas a tiempo y no tener que hacerlo cuando ya hayan tomado fuerza por que sus efectos son impredecibles.
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA DE GESTIÓN DEL RIESGO
GOBERNACIÓN DE NARIÑO