Ministra de Educación realiza en Pasto lanzamiento del programa "Becas para la excelencia Docente" y da la bienvenida a los nuevos docentes del departamento

  • Imprimir

Ministra de Educación realiza en Pasto lanzamiento del programa "Becas para la excelencia Docente" y da la bienvenida a los nuevos docentes del departamento 

El Secretario de Educación del Departamento Ángel García y la Subsecretaria de Calidad Educativa Vilma Figueroa en compañía de su equipo de trabajo y con la participación de más de 500 docentes participan del lanzamiento del programa Becas a la excelencia Docente .

El evento cuenta con la presencia de la  Ministra de EducaciónGina Parody quien presentó el programa programa 'Becas para la Excelencia Docente', una estrategia que otorgará créditos - beca condonables en un 100 por ciento para realizar maestrías que fortalezcan académicamente a los colegios (establecimientos educativos) oficiales, así mismo dió al bienvenida a los nuevos docentes que se integran a sus plazas educativas en el departamento, luego del concurso docente que se inició en el 2012 y quienes serán pioneros de la transformación educativa d ela región. 

"Uno de los grandes retos de este gobierno frente a la calidad de la educación es fortalecer a las instituciones educativas, reto que va de la mano de la excelencia docente. Por esto hoy quiero compartir con ustedes la noticia que anticipé en el Foro Educativo Nacional: Tenemos un programa de Becas para cursar programas de maestría", señaló el Presidente Juan Manuel Santos.

A través de esta iniciativa el Gobierno Nacional busca mejorar la calidad de la práctica pedagógica de los docentes en servicio y fortalecer el desarrollo de las competencias de los estudiantes en matemáticas, en lenguaje y en ciencias.

Los programas de maestría, que se realizarán en universidades acreditadas en calidad, incluyen un proceso de acompañamiento 'in situ' para el fortalecimiento institucional con el que se busca el mejoramiento del currículo, las prácticas pedagógicas y los ambientes de aprendizaje, mediante un proyecto articulado e intencionado de un colectivo de maestros para mejorar los aprendizajes y desempeños de los estudiantes.

Las becas de maestría para la excelencia docente son para los colegios que, según la comparación de los resultados de las Saber 9° y 11° (2012-2013), dan indicios de mejoramiento. Se priorizan, además, los establecimientos que hacen parte de la estrategia de Jornada Única.

 

 

Universidades del país le apuestan a la Excelencia Docente

La estrategia se apoyará en 25 universidades nacionales acreditadas en calidad que han acordado con el Ministerio incorporar, en los programas de maestría, las características innovadoras que permitirán cumplir con los objetivos de los mismos.

Al terminar el 2015, 290 establecimientos educativos oficiales y 3.282 docentes habrán sido beneficiados con las becas, para lo cual se han destinado $53.000 millones que garantizan los recursos suficientes para cubrir la cohorte completa de estos docentes. Los primeros colegios beneficiados y los primeros 1000 docentes candidatos para empezar la maestría han sido identificados, y el Ministerio tiene dispuesto todo lo necesario para darlo a conocer a través de los rectores.

Condiciones para acceder a los créditos-beca:

-      Que el docente se gradúe en los semestres regulares de la maestría.

-      Que implemente un proyecto de fortalecimiento institucional para el desarrollo de las competencias básicas de sus estudiantes.

-      Que permanezca en el establecimiento educativo durante el transcurso de la maestría y mínimo por dos años más.

Pasos que deben seguir los candidatos elegibles para ser beneficiarios:

-      Verificar con el rector del establecimiento educativo o en la opción "Docentes candidatos por Institución" si es candidato a la beca.

-      Verificar con el rector de su establecimiento educativo o en la opción "instituciones educativas seleccionadas" la universidad que le corresponde.

-  Adelantar el proceso de inscripción y admisión que determina la universidad que tiene a su cargo el programa de maestría correspondiente. Para esto debe ponerse en contacto con la universidad.

- Adelantar el proceso de matrícula.

 - Después de ser admitido por la universidad gestionar ante el Icetex el crédito-beca condonable, de acuerdo con las condiciones y requisitos establecidos por esta entidad.