En el recorrido de Agenda de Paz Nariño por el territorio, se adelantan de manera simultánea los encuentros “Mujeres y construcción de paz” bajo la alianza del proceso con ONU Mujeres para cualificar la ruta colectiva de construcción de paz en el Departamento, con enfoque de género. Esta iniciativa está dirigida a fortalecer la participación de la población femenina de nuestros territorios en escenarios de construcción de paz.
A lo largo de la ruta constructora de Paz se ha realizado el ejercicio con mujeres líderes en las subregiones de: Sanquianga, Telembí, Juanambú, y Cordillera, se espera llevar a cabo el mismo proceso en Pacífico Sur, Abades, Río Mayo y Centro.
Estos escenarios han dado apertura para que las mujeres expongan sus problemáticas en la vida local, y al mismo tiempo manifiesten sus ideas individuales y colectivas para la consecución de una paz justa, verdadera, sostenible e incluyente.
Durante los encuentros se aborda el documento base de Agenda de Paz Nariño, de igual manera factores que influyen en la vida económica, social y política de las mujeres y los principales hechos victimizantes relacionados con tipos de violencias que las afectan en el marco del conflicto armado.
Los aportes de las mujeres participantes del proceso de construcción de paz en el marco de los encuentros municipales de Agenda de Paz Nariño, serán uno de los principales insumos del documento final, que brindarán al proceso una visión territorial con enfoque de género.