La defensa del territorio y autonomía comunitaria es construir Paz: Comunidad del municipio de San Lorenzo
Agenda de Paz Nariño visitó el municipio de San Lorenzo
La formulación de un plan de desarrollo rural participativo y concertado para direccionar acciones colectivas e incluyentes, en especial al campesinado, la población juvenil y las mujeres, es uno de los planteamientos que la comunidad del municipio de San Lorenzo, manifestó en el encuentro con Agenda de Paz Nariño.
La población lorenceña que participó de este escenario de construcción colectiva de paz, reconoció que el municipio a lo largo de la historia ha sido catalogado como un territorio pacífico, pero que necesita fortalecer el reconocimiento legal del campesinado como sujeto de derechos que permita la declaración de su territorio como zona agroalimentaria además de la conservación del arraigo territorial y el mejoramiento de las condiciones de vida de los y las campesinas del municipio.
Son invaluables los aportes de la comunidad a la ruta constructora de paz, la participación de la Red Social de familias lorenceñas integrada por mujeres, quienes a través del documento denominado “La construcción de territorio campesino agroalimentario para la vida digan y la paz”, destacaron la necesidad de fomentar la asociatividad con enfoque agroecológico y solidario, acordando acciones conjuntas para la defensa del territorio frente a la gran minería.
Del encuentro de Agenda de Paz Nariño participaron líderes comunitarios y populares, mujeres, jóvenes, víctimas, campesinos y la institucionalidad, quienes manifestaron que la paz se dará mediante el fortalecimiento de la autonomía comunitaria, la comercialización de productos propios de la zona como caña, fique, café, platano y el fortalecimiento de proyectos productivos, la recuperación de los saberes ancestrales y la real participación de la comunidad en los espacios de formación y reconstrucción de tejido social, ante una posible etapa de postacuerdo.
Ante este panorama, la comunidad del municipio de San Lorenzo demostró su firme convicción en hacer parte del proceso de construcción de paz, por una vida digna y un sector productivo competitivo y sostenible.