Gracias al acompañamiento de la Secretaría de Planeación Departamental a través de la Subsecretaría de Asistencia Técnica y el decidido apoyo del DNP, fueron aprobados más de $10 mil millones de pesos, en un total de 16 proyectos, para 12 municipios del Departamento, en los OCAD municipales.
La Secretaría de Planeación Departamental ha brindado asistencia técnica directa, orientación y acompañamiento a todos los municipios en la formulación y lineamientos metodológicos de cada proyecto, que serán financiados con recursos del Sistema General de Regalías.
Cabe resaltar que entre las funciones de los Órganos Colegiados de Administración y Decisión- OCAD están: evaluar, priorizar, viabilizar y definir la conveniencia, oportunidad y ejecución de los proyectos, los OCAD o Triángulos de Buen Gobierno están conformados por representantes del Gobierno nacional, departamental y municipal.
La jornada de evaluación, contó con la participación del Director de Estudios Económicos del Departamento Nacional de Planeación- DNP Gabriel Piraquive, el Asesor del DNP para Nariño Mario Viterí, el Subsecretario de Asistencia Técnica Departamental Carlos Alberto Maigual, y los diferentes alcaldes que presentaron proyectos.
Municipios con Proyectos presentados y aprobados:
- Samaniego:Construcción cubiertas para escenarios deportivos, por $2.731 millones de pesos.
- Ipiales: Creación del Centro mixto de Atención a la drogadicción, por $1.420 millones de pesos.
- Pupiales:Dotación de mobiliario para el nuevo Centro de Salud E.S.E San Juan Bautista en el área administrativa, promoción y prevención por$800 millones de pesos.
Construcción de pavimento en concreto hidráulico, vías urbanas, por $300 millones de pesos.
- Ospina: Construcción de Vivienda nueva Urbanización San Miguel I Etapa, vivienda San Isidro, por $863 millones de pesos.
- El Peñol:Construcción del Centro de Atención al Ciudadano, por $600 millones de pesos.
- El Rosario: Remodelación del Parque Principal, proyecto valorizado en $333 millones de pesos.
- Ricaurte: Implementación de un proyecto de mejoramiento de vivienda para familias vulnerables, por $535 millones de pesos.
Construcción Cancha sintética por $ 546 millones de pesos.
Construcción polideportivo por $548 millones de pesos.
- Cuaspud- Carlosama:Construcción Placa huella, en los sectores rurales de providencia, Socorro, Montegros y Chungama, por $521 millones de pesos.
- Policarpa:Construcción de ocho polideportivos, por $520 millones de pesos.
- Providencia:Mejoramiento de vivienda rural en pisos, cubiertas de diferentes veredas, por $386 millones de pesos.
- Iles: Mantenimiento vías rurales de San Francisco, El Cedral, Bolivar, Rosario, Occidente, Alto del Rey, San Antonio, El Carmen, Urbano, Loma Alta, Tamburan, Yarqui, La Cruz, por $150 millones de pesos.
Vivienda nueva para el Campo, por $100 millones de pesos.
- Córdoba:Estudio y diseños para la pavimentación de la vía Córdoba-Ipiales, por $200 millones de pesos.