San Juan de Pasto, 5 de junio de 2013 (PRENSA) Durante la instalación del segundo periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea Departamental, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero Presentó el informe de gestión comprendido entre enero de 2012 y mayo de 2013.
En este recinto Delgado Gurrero, agradeció el decidido apoyo de la Duma Departamental, la clase parlamentaria, alcaldes, gremios, sectores sociales y populares en la construcción de Un Nariño Mejor.
La puesta en marcha del nuevo sistema general de regalías, la gestión ante el Gobierno Nacional, consolidada en la firma del Contrato Plan, y la consecución de recursos gestionados ante el Fondo de Adaptación, entre otros temas, fueron expuestos como los aspectos más relevantes de la gestión a la fecha.
En materia de los avances del Contrato Plan en el componente de infraestructura, se destaca el aval otorgado el pasado 29 de abril por el Consejo de Política Fiscal-CONFIS-,para la utilización de vigencias futuras, lo cual permitirá licitar en su totalidad las obras contempladas en este acuerdo, por valor de $728 mil millones.
Hay que recordar que estos recursos fueron aprobados el pasado 25 de mayo por el pre Conpes. En tal sentido está pendiente la viabilidad del Conpes y ratificación del Confis, que de surtir trámite positivo como se espera, posibilitará contratar la totalidad de cada uno de los proyectos de infraestructura contemplados en el Contrato Plan.
Otros logros: Ante el Fondo de Adaptación, se han gestionado recursos por un valor que supera los $277 mil millones para la atención a la construcción, reconstrucción, recuperación y reactivación económica y social en las zonas afectadas por el fenómeno de la Niña 2010-2011.
Como lo más importante por parte de la Administración Departamental con la costa Pacífica, se destaca el trasladado del Hospital San Andrés de Tumaco a sus nuevas instalaciones, en el sector continental de Chilví, puestas en funcionamiento con la presencia del Presidente Juan Manuel Santos el pasado 14 de febrero.
En este espacio también fue reconocido ayer por los diputados, el planteamiento realizado por la Administración Departamental ante el Gobierno Nacional para la participación de las regiones en el diseño y ejecución de la política pública, planes y programas del post-conflicto, si se firma el acuerdo de paz entre el Gobierno Nacional.
Avances en materia de vivienda, resultados positivos en las convocatorias ante el Gobierno Nacional, el fortalecimiento de las cadenas productivas y las organizaciones campesinas, sociales y populares; la gestión ante los organismos de cooperación internacional, la continuidad de proyectos de administraciones anteriores, las finanzas y el fortalecimiento institucional, fueron también expuestos como los aspectos más relevantes de la gestión a la fecha.
Finalmente, los 14 miembros de la Asamblea reconocieron el trabajo del Gobernador de Nariño y su equipo, en pro de un Nariño Mejor.