Confis dio ayer aprobación final a la utilización de vigencias futuras para contratar en su totalidad proyectos de infraestructura para Nariño, por $728 mil millones.

  • Imprimir

Ipiales, 29 de agosto de 2013 (PRENSA) Con presencia El Ministro de Hacienda  Mauricio Cárdenas,  El Gobierno Nacional aprobó ayer, la utilización de vigencias futuras, de los proyectos de infraestructura contemplados en el Contrato Plan que ascienden a un valor de $728.500 millones, de los cuales la Nación aportará $682 mil millones y el Departamento, otros $46.500 millones, con recursos provenientes del Sistema General de Regalías.

Al conocer el hecho en la ciudad de Tunja, El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, dijo que en medio de la situación tan difícil que vive el departamento, esta es una muy buena noticia para los nariñenses.

La figura de vigencias futuras, fue aprobada inicialmente por el Consejo de Política Económica y Social, Conpes y posteriormente ratificada ayer en forma definitiva por el  Consejo Superior de Política Fiscal, Confis.

La figura de vigencias futuras permite licitar la totalidad de cada proyecto, contenido en el Contrato Plan e Nariño, así su ejecución en algunos casos vaya hasta el año 2016.

Los proyectos para los cuales se pretende implementar la figura de vigencias futuras son: Vía Espriella-Río Mataje; pre inversión variante El Encano-Santiago; Pre inversión Acuapista Tumaco-Buenaventura; Finalización Pista Aeropuerto de Ipiales; pavimentación variante San Francisco-Mocoa; Vía Circunvalar al Galeras; Vía Ipiales-Guachucal-El Espino; Vía Túquerres-Samaniego; Vía Junín-Barbacoas; Vía El Empate-San Bernardo-La Cruz-Higuerones; finalización de las vías: Córdoba-Panamericana; Iles-Pilcuán; y Panam-Cumbal.