COMUNICADO 014, Septiembre 4 de 2013 6:30 P.M DE: SALA DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL.

  • Imprimir

PARA: ALCALDES MUNICIPALES, PERSONEROS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y COMUNIDAD EN GENERAL.

Las Instituciones que constituimos la  Sala de Coordinación Interinstitucional de la Protesta Social Agraria en Nariño, reunidos hoy 4  de septiembre, luego de analizar las distintas afectaciones del Departamento tras el levantamiento del 95%  de los puntos de bloqueo,  nos permitimos informar:

 
1)TRANSPORTE AEREO  Y TERRESTRE DE PASAJEROS Y  ALIMENTOS.

-La Sala de Coordinación Interinstitucional solicitó a la Sala de Crisis Nacional reforzar el puente aéreo habilitado para Nariño, ante el represamiento de pasajeros y 70 toneladas de alimentos.

 
-Ante la gestión que realizan distintos gremios nariñenses, para trasportar combustible pasajeros y carga, se solicitó al  Ejercito y La Policía Nacional el servicio de protección para el transporte terrestre de combustible y alimentos por la vía Mocoa-Pitalito.

 
-Luego de presentar un balance de transporte de personas durante el Protesta Social Agraria, se concluye que, la Sala de Coordinación Interinstitucional de Nariño viabilizó con la Fuerza área Colombiana, el transporte aéreo de aproximadamente 400 personas desde Ipiales hasta Pasto, Tumaco, Cali y Bogotá, proceso acompañado por la Secretaría de Gobierno de la Gobernación de Nariño.

 
 
2) VIAS TERRESTRES


-Luego de realizadas las mesas de diálogo y concertación regional y nacional con los distintos actores participantes de la Protesta social agraria en Nariño, procesos acompañados por el Gobernador de Nariño y su equipo de trabajo, hoy 4 de septiembre solo se reporta UN (1) bloqueo  en la vía Panamericana, en el sector de Panoya.

 
-La Terminal de Transporte de Pasto reporta que tiene habilitadas todas las rutas dentro del Departamento de Nariño, con excepción a los  municipios  de La Unión y Buesaco por la baja
demanda de pasajeros. En tal sentido se hace un llamado a las personas que viajan a  estos destinos a  utilizar el servicio.

 
-La ruta Pasto-Cali por el norte se encuentra suspendida por el bloqueo en el municipio del Cauca a la altura de Mojarras. Por tal motivo se encuentra prestando el itinerario Mocoa-Cali, con un tiempo estimado de 14 horas de viaje.

 
3) SALUD.

 
 - El Instituto Departamental de Salud informó que se mantiene la Alerta Amarilla Hospitalaria en el Departamento. En ese sentido, las instituciones de la red pública
y  privada en salud deben disponer del personal de refuerzo y relevo para los servicios de urgencias, gestionar el abastecimiento y seguimiento de los inventarios de dispositivos médicos e insumos hospitalarios; hacer uso adecuado de los emblemas de misión médica y del servicio de ambulancias, además de todo lo dispuesto en los planes de contingencia.

 
-Con el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana el Instituto Departamental de Salud reporta para mañana 5 de septiembre, la llegada de suministros médicos para pacientes con patologías
renales y de oncología, cantidad estimada entre 13 y 17 toneladas.

 
4) COMBUSTIBLE Y GAS.

 
-En Pasto se reporta escasez de combustible en algunas estaciones de la parte céntrica.

 
 -Reportan desabastecimiento de las reservas de combustible en los municipios de Ipiales, Tumaco, Samaniego, La Cruz,San Pablo, La Unión y otros del Norte del Departamento.


-El Gobierno Departamental y nacional y Los distribuidores de Gasolina se encuentran analizando conveniencia de importar combustible desde Ecuador. También se busca viabilizar la llegada de  combustible desde el  Huila por la Ruta Mocoa-Pitalito. Para tal fin la Sala de Coordinación Interinstitucional ofició a la fuerza pública para que preste el servicio de protección.
 
-Mañana 5 de septiembre se definirá una estación de servicio de combustible para las ambulancias. La Asociación de combustibles en Nariño  recomienda a las ambulancias
provenientes de los municipios de Sandoná, Tangua y Chachagüí  donde existe inventario de combustible,abastecer los vehículos desde el lugar de origen.

 
 -La Sala de  Coordinación Interinstitucional recibió comunicado de la empresa Montagas donde reporta: “hoy 4 de septiembre nos encontramos con los inventarios en cero de gas GLP” por los bloqueos en la vía al Norte del país. Se adjunta comunicado:

 
 5)EDUCACIÓN.
 
La Secretaría de Educación Departamental reporta normalidad académica en las instituciones y centros educativos de  los 61 municipios no certificados.