Masiva participación y compromisos puntuales, en la Primera Cumbre de la Salud de Nariño.

  • Imprimir

Masiva participación y compromisos puntuales, en la Primera Cumbre de la Salud de Nariño.

San Juan de Pasto, 29 de enero de 2014 (PRENSA)Convocada por la Gobernación de Nariño y el Instituto Departamental de Salud, se desarrolló en Pasto, la Primera Cumbre de la Salud por el Departamento, que logró una masiva concurrencia de los diferentes actores que conforman el sector, los cuales asumieron el compromiso de trabajar de manera articulada, ante diferentes retos y dificultades que se presentan en la actualidad.

Algunos de los indicadores, en temas relacionados con coberturas útiles de vacunación, mortalidad materna e infantil, motivaron que la Gobernación de Nariño, hiciera un llamado a todos los actores del sistema, a replantear acciones que permitan incidir positiva e inmediatamente en   estos.

Alcaldes,  directores locales de salud, gerentes de las E.S.E., y   E.P.S., gerentes de hospitales de segundo y tercer nivel, veedores del sector salud y comunidad en general, participaron activamente de este espacio, explicando problemáticas, realizando denuncias y finalmente aportando con propuestas concretas.

 Una de las primeras acciones que se adelantarán,  será la de efectuar en corto plazo una reunión con el Ministro de Salud, el Superintendente de Salud y organismos de control  con directivos nacionales y regionales de las  E.P.S. , para encontrar  una fórmula que permita el pago de la deuda de años anteriores que pesan sobre las I.P.S.  y que impiden la adecuada prestación de servicios.

De la misma manera, el Instituto Departamental de Salud acompañará a las E.S.E. y E.P.S en caso de ser solicitado, en las negociaciones de los contratos de prestación de servicios pues algunas E.S.E. se quejan de que las E.P.S. les imponen las condiciones de contratación.

La adopción de planes concretos en temas como aumento de cobertura en el régimen subsidiado en salud, promoción de la salud y prevención de la enfermedad, así como la realización de talleres técnicos para la implementación de planes de choque, en líneas como la mortalidad materna e infantil y el incremento en coberturas de vacunación serán adoptados a la menor brevedad.