Gobernador de Nariño realizó rendición pública de cuentas en la Subregión de Sanquianga.

  • Imprimir

Gobernador de Nariño realizó rendición pública de cuentas en la  Subregión de Sanquianga.

 Durante su recorrido por la Subregión Sanquianga en la Costa Pacífica Nariñense,  el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero insistió ante los habitantes de los municipios de Mosquera, Olaya Herera, la Tola, el Charco y Santa Bárbara de Iscuandé, en continuar trabajando unidos por la integración de la Costa y la Sierra.

Por otra parte,  el mandatario nariñense dijo que hay que aportar y apostar para que los diálogos de paz que se adelantan en la Habana, lleven a la paz de Colombia y Nariño, y particularmente a los territorios de la Costa Pacífica, que ha padecido las consecuencias del conflicto armado.

Durante los encuentros con la comunidad,  autoridades municipales, eclesiásticas y militares de  las localidades visitadas, el mandatario regional insistió en la necesidad de concentrar esfuerzos en la ejecución de proyectos.

En este escenario, Delgado Guerrero recordó que de los  $37 mil millones de pesos provenientes del  Sistema General de Regalías Departamental y asignados por la Gobernación de Nariño para  la Subregión Sanquianga, a la fecha, solo han sido aprobados proyectos por 15 mil millones de pesos, quedando pendientes por suscribir iniciativas por 22 mil millones de pesos.

En tal sentido, para agilizar la formulación de proyectos se concertó con los alcaldes de la Costa Pacífica la conformación de una unidad técnica, apoyada por la Gobernación de Nariño, para avanzar en este tema, considerado como prioritario.

Comunidades y autoridades municipales agradecieron la gestión del Gobernador de Nariño ante el Gobierno Nacional, acción  que ha posibilitado la consecución de recursos por el orden de los $100 mil millones de pesos para la  construcción y dotación de modernos centros hospitales.

Frente a la ejecución de proyectos de infraestructura hospitalaria, el mandatario nariñense confirmó que antes del próximo primero de abril ya deben estar contratadas las obras entre el Fondo de Adaptación y el operador, que para el caso de la subregión Sanquianga es la Sociedad Nariñense de Ingenieros.

Otras inversiones que tendrán impacto en la Subregión Sanquianga se derivan de los $7 mil millones  que con recursos propios  se invertirán para el centro Hospital de Santa Bárbara de Iscuandé y los $4 mil millones del Sistema General de Regalías Departamental para el Aeropuerto de el Charco.

 Recursos  contemplados en el Contrato Plan como  el proyecto de interconexión eléctrica Guapi Cauca- Francisco Pizarro Nariño, que cuenta con  una  inversión de  $45 mil millones,  y la cual beneficia a todas las localidades de la Subregión Sanquianga y el municipio de Francisco Pizarro, también fueron reconocidas  en esta rendición pública de cuentas .

En el  contrato plan también fueron destinados  recursos para el fortalecimiento de cadenas productivas como el arroz, pesca y camarón, recordó el mandatario nariñense.

En el sector educativo a través del sistema General de Regalías Departamental  se realizarán inversiones importantes para estos territorios: $8.800 millones para el fortalecimiento de  infraestructura educativa y  otros $1.000 millones para la calidad educativa.

Proyectos para las víctimas del conflicto armado, seguridad alimentaria, mitigación de la desnutrición infantil y  vivienda,   fueron expuestos en estos concurridos encuentros democráticos con las comunidades de la Subregión Sanquianga.

 

 

5 de febrero llegada al Municipio de Mosquera

Encuento con la comunidad de Olaya Herrera.

8 de Febrero Municipio de El Charco