El Gobernador de Nariño presidió primera sesión en el año 2014, del Comité Departamental de Justicia Transicional.
San Juan de Pasto, 26 de febrero de 2014 (Prensa) El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero presidió ayer, la primera sesión en el año 2014, del Comité Departamental de Justicia Transicional que abordó la situación humanitaria de la comunidad indígena Awá, del Resguardo Maguí.
Esta comunidad indígena afectada por violaciones a los derechos humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario, hoy concentrada en los centros educativos debido a la restricción de la movilidad en la zona por causa del conflicto armado interno, situación que ha provocado una emergencia educativa. De acuerdo al censo realizado por la Unidad de Victimas territorial Nariño, se trata de 807 personas correspondientes a 224 familias afectadas.
Ante esta situación de emergencia humanitaria, la Alcaldía de Ricaurte entró a atender a la población, como primera instancia, en articulación con la Unidad de Atención a Víctimas territorial Nariño. El ICBF está igualmente haciendo presencia en la comunidad a través de la atención integral de 210 cupos para primera infancia. En materia de saneamiento básico, OXFAM hizo entrega de 40 filtros de agua.
El Gobernador de Nariño insistió en la necesidad de ponerle fin al conflicto armado, no solo en Ricaurte, sino en Nariño y Colombia, por esta razón reiteró su respaldo al proceso de paz que se adelanta en La Habana. “El conflicto debe respetar unas reglas en derechos humanos y al Derecho Internacional Humanitario, hay valores de los seres humanos que no deben afectarse”.
Como compromisos de esta primera sesión del Comité Departamental de Justicia Transicional se define:
-Dar apertura a un espacio entre el Gobernador de Nariño y los diferentes niveles de Gobierno con el Resguardo indígena de Magui perteneciente al Municipio de Ricaurte, con el fin de analizar la problemática y las condiciones para el desarrollo de esta comunidad.
-La Gobernación de Nariño a través de la Oficina de Derechos Humanos convocará a reunión el día 12 de Marzo, al Gobernador del Resguardo Indígena de Maguí defensoría del pueblo, Ministerio de Defensa, Fuerza Pública, Alcalde del Municipio de Ricaurte, con el fin de analizar la directiva 016, emitida por el Ministerio de Defensa en el año 2006 que trata sobre los operativos militares asumidos en el marco de los derechos Humanos y el derecho Internacional Humanitario, en territorio indígena.
-El Ministerio del Interior abrirá un espacio de dialogo con el fin de hacer el respectivo seguimiento a los compromisos adquiridos en la mesa de concertación con el pueblo Awa.
-Por parte de la Unidad de Restitución de Tierras territorial Nariño propone en conjunto con la Defensoría del Pueblo, una mesa especial para tratar temas de territorio.
El Comité contó con la participación de las diferentes dependencias de la Administración Departamental, Ministerio del Interior, Alcaldía de Ricaurte, cooperación internacional, comunidad indígena del Resguardo Magüí, ICBF, Incoder, Defensoría del Pueblo, Ejército, Policía, entre otros.
Los comités territoriales de justicia transicional coordinan las acciones con las entidades que conforman el “Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas” en el nivel departamental y municipal para articular la oferta institucional y garantizar así los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación.