Gobernador de Nariño insiste en que aún en medio del conflicto armado se deben respetar los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario..

  • Imprimir

Gobernador de Nariño insiste en que aún en medio del conflicto armado se deben respetar los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario.

El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero y los Obispos del Sur: Ipiales, Tumaco y Pasto se dieron  cita ayer en Pasto, con el fin de refrendar el documento de la Agenda de Paz para el Departamento de Nariño, afectado  por causa del conflicto armado interno.

En este espacio, Delgado Guerrero, insistió en nombre de los nariñenses, en reclamar a los diferentes actores del conflicto armado, respeto a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario, ante recientes hechos violatorios a éstos. Se Debe exigir el respeto a unos mínimos humanitarios, como el no dar muerte al enemigo que se encuentre en estado de indefensión, el no reclutar menores de edad, o el no contaminar fuentes hídricas, entre otros, enfatizó el mandatario de los nariñenses.

La ruta que continúa ahora en este proceso es  la de socializar el documento con actores sociales en las trece subregiones, con miras a buscar acuerdos que integren una Agenda de Paz que represente a los nariñenses desde la visión de gremios, organizaciones sociales, víctimas del conflicto armado, y los diferentes sectores de la sociedad.

El documento hasta ahora avalado,   integra entre otras, características territoriales  de construcción de la paz a partir de una política Pública de Paz y Reconciliación, garantías de acceso y goce efectivo de los derechos para una vida digna, desarrollo Rural, alternativas productivas y sostenibles, educación con calidad y cobertura para todos.

La construcción del documento preliminar ha contado con la participación y el trabajo articulado entre la Iglesia, la Academia, diferentes sectores de la sociedad, el acompañamiento de la cooperación internacional y la institucionalidad; como inicio de un proceso que busca la reconciliación, verdad y justicia para los nariñenses.