El Gobernador de Nariño reiteró su total compromiso para continuar gestiones a favor del agro nariñense y prevenir en lo posible un nuevo paro agropecuario.
Ante las fuerzas vivas del Departamento, el gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, expuso que tipo de gestiones se han adelantado ante el gobierno nacional y dirigentes de organizaciones campesinas del departamento, para evitar la ocurrencia de un nuevo paro agrario.
En una reunión convocada por Fenalco seccional Nariño, Delgado Guerrero aseguró que de acuerdo al seguimiento que se ha hecho de las diferente mesas de concertación, hasta la fecha habrían cumplimientos parciales por parte del gobierno nacional, de estos acuerdos, por lo que aún habría temas por resolver a favor del campo colombiano, como la rebaja en el precio de insumos agropecuarios, alivios en créditos del sector, salvaguardias en los TLC a favor de los productos locales, entre otros.
De igual manera el gobernador de Nariño expresó su preocupación por el aplazamiento de una reunión en la que se definiría entre el gobierno nacional y los pueblos Pastos y Quillasingas los montos en recursos que tendrá el Conpes Agropecuario para Nariño. Esta reunión fue acordada entre el Ministro de Interior, Aurelio Iragorri y las autoridades de los dos pueblos indígenas, por iniciativa del gobernador de Nariño, durante la quinta sesión de la mesa de concertación en Ipiales.
Delgado Guerrero reveló que dicha reunión se había pactado para este jueves 24 de abril y que en las últimas horas la Presidencia de la República le ha notificado que sería aplazada para el próximo 30 de abril. Por lo que dijo, se corre el riesgo de que estos dos pueblos indígenas que fueron los que más personas movilizaron en el anterior paro, participen de este nuevo posible paro. Dijo que aprovechará su visita a Bogotá este miércoles para tratar de que mantenga la fecha inicial de la reunión.
Finalmente el mandatario regional reveló que los dirigentes de Dignidad Papera le han confirmado que no participarán en el eventual nuevo paro agropecuario y que solo realizarían una movilización pacífica entre el sector rural y urbano de Pasto.