En reunión realizada ayer en Bogotá Gobierno Nacional ofrece comprometer un billón trescientos mil millones de pesos para el desarrollo agropecuario de Nariño en los próximos cinco años.

  • Imprimir

En reunión realizada ayer en Bogotá Gobierno Nacional  ofrece comprometer un billón trescientos mil millones de pesos para el desarrollo agropecuario de Nariño en los próximos cinco años.

 San Juan de Pasto, 9 de mayo de 2014 (PRENSA) Como estaba previsto el día de ayer en la ciudad  de Bogotá se realizó una nueva reunión de la Mesa de Coordinación Política del Conpes para el Desarrollo Agropecuario de Nariño, con un capítulo especial para los Pueblos Pastos y Quillasingas. La expedición de dicho documento, hay que recordar, fue el principal compromiso adquirido por el Gobierno Nacional con dichos  pueblos indígenas a raíz del Paro Agrario realizado el año pasado.

En la reunión participaron  la Viceministra de Hacienda Carolina Soto, el Viceministro de Agricultura, Hernán Román Calderón, funcionarios de la Dirección Nacional de Planeación y la Consejería Presidencial para las Regiones, por parte del Gobierno Nacional.

En representación del Departamento asistieron el Gobernador  de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, el Vocero de los Pueblos Pastos y Quillasingas, Ramiro Estacio y    Héctor Duvan Eraso, por la  Mesa Departamental Campesina, Étnica y Popular.

Al final de la reunión, que se prolongó por más de tres horas  el Gobierno Nacional ofreció comprometer la suma de un billón trescientos mil millones de pesos para cofinanciar los proyectos transversales y los estratégicos de cada cadena productiva identificados en el proceso en curso, de elaboración del documento Conpes para el Desarrollo Agropecuario de Nariño. Con la aclaración que dichos recursos se aprobarían y ejecutarían por fuera del sistema de convocatorias del Ministerio de Agricultura, en las cuales de todas maneras, podrá seguir participando el Departamento de Nariño.

Tanto el Gobernador como los representantes de las comunidades indígenas y campesinas de Nariño plantearon, que si bien la propuesta se constituya en una buena base, se requería buscar otras fuentes de financiación dado que en su conjunto el valor de los proyectos identificados para los pueblos indígenas, las comunidades afro descendientes y campesinas del Departamento  superan los dos y medio billones de pesos. Con este fin se acordó una nueva sesión de trabajo el próximo jueves  15 del presente mes.