La Comisión Segunda del Senado socializa hoy en Ipiales el Proyecto de Ley de Fronteras.

  • Imprimir

La Comisión Segunda del Senado socializa hoy en Ipiales el Proyecto de Ley de Fronteras.

San Juan de Pasto, 12 de mayo de 2014 (PRENSA) El gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero estará presente hoy en Ipiales durante la sesión de la Comisión Segunda del Senado de la República, dentro de su proceso de socialización del Proyecto de Ley 124 o Ley de Fronteras que se viene tramitado en esta célula legislativa.

A la sesión que se cumplirá a partir de las 10 de la mañana en la Cámara de Comercio de Ipiales, han confirmado su presencia por parte del gobierno nacional, la ministra de Relaciones Exteriores María Ángela Holguín, el ministro de Comercio Industria y Turismo Santiago Rojas y el director de la DIAN Juan Ricardo Lozano. Así mismo los senadores Juan Fernando Cristo, presidente del Senadao, Carlos Barriga, vicepresidente del órgano legislativo, y los senadores de esta comisión Myriam Paredes,Guillermo GarcíaJorge Eliécer Ballesteros y Félix José Valera.

Durante la sesión, aparte de los senadores también tendrán la oportunidad de intervenir el gobernador de Nariño y el Alcalde de Ipiales Darío Vela como mandatarios de la región y una vez cumplido el proceso de socialización también podrán hacerlo los ciudadanos que previamente se hayan inscrito.

Este avance en la Ley de Fronteras coincide con la aprobación en la ciudad de Cúcuta el pasado sábado del Conpes de Frontera por parte del propio Presidente de la República Juan Manuel Santos, quien agradeció el papel cumplido durante todo el proceso, del Gobernador Raúl Delgado Guerrero, como delegado de sus 12 homólogos de departamentos de zonas de frontera en la Cumbre de mandatarios regionales de 2013 en San Andrés.

Delgado Guerrero explicó que una vez aprobado el Conpes de Frontera, ahora se buscará que existan plenas coincidencias con la Ley de Fronteras  y que ésta contenga los desarrollos legales que hagan falta para la implementación de este instrumento que se espera "se convierta en una herramienta para comenzar a cerrar las brechas de desarrollo que actualmente existen entre el centro del país y las periferias".