Gobernador de Nariño, Ecopetrol y vice ministerios de Agua y Ambiente abordan hoy en Bogotá soluciones a crisis ambiental en piedemonte y litoral, como consecuencia de derrame de crudo por saboteo constante a Oleoducto Trasandino.

  • Imprimir

Gobernador de Nariño, Ecopetrol y vice ministerios de Agua y Ambiente abordan hoy en Bogotá soluciones a crisis ambiental en piedemonte y litoral, como consecuencia de derrame de crudo por saboteo constante a Oleoducto Trasandino.

San Juan de Pasto, 4 de junio de 2014 (PRENSA) El Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, participará hoy en Bogotá con representantes del Gobierno Nacional y Ecopetrol, para definir las soluciones de corto, mediano y largo plazo a la situación que se vive en sectores del pie de monte costero y litoral Pacífico por causa de la contaminación de fuentes hídricas por derrame de crudo.


Esta situación afecta a más de 6 mil familias, cerca de 30 mil personas, quienes por el momento se abastecen con aguas lluvias, pero ante la inminencia de temporada seca se podría presentar una emergencia humanitaria, porque no habría una fuente de abastecimiento de agua para estas familias.

Es este espacio se espera que se definan las acciones y recursos  específicos, que permitan dar una solución integral a la crisis social y ambiental que afrontan estos territorios.

El mandatario de los nariñenses señaló igualmente, que una eventual firma de Paz entre Gobierno Nacional y las Farc en La Habana, contribuiría enormemente a la disminución de esta problemática, ya que la mayor contaminación de las fuentes hídricas se produce como consecuencia de las acciones de los grupos ilegales.


Estas comunidades piden a corto plazo, la dotación de tanques de almacenamiento de agua lluvia, construcción de pozos subterráneos, mientras se avanza en soluciones de fondo como la construcción de acueductos inter-veredales.

En esta reunión estarán presentes también representantes del viceministerio de Ambiente, de aguas, Ecopetrol, Corponariño, alcaldía de Tumaco, líderes de Consejos Afrodescendientes y de comunidades indígenas.