Una comisión de altos funcionarios de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, liderada por su Vicepresidente, Javier Hernández, estará mañana 23 de julio a partir de las 9 de la mañana en la Cámara de Comercio de Pasto, por solicitud de la Gobernación de Nariño, con el fin de informar el estado y avance del acuerdo conciliatorio firmado en junio anterior en Bogotá, entre la ANI y Devinar, que contempla la terminación anticipada de mutuo acuerdo del contrato de concesión Rumichaca-Pasto-Aeropuerto, (Concesión Devinar).
En este sentido se espera que los nariñenses conozcan los alcances del acuerdo, e igualmente, que se informe a la opinión pública, cuándo iniciarían los procesos de licitación de las concesión de Cuarta Generación que contemplan la construcción de la doble calzada entre Rumichaca y Pasto (Catambuco), dijo el Gobernador de Nariño,Raúl Delgado Guerrero.
El mandatario nariñense reiteró la importancia de una decisión de fondo, ante el incumplimiento reiterado en el desarrollo de las obras de construcción, mantenimiento y rehabilitación, en este corredor vial por parte de la firma Concesionaria.
Delgado destacó el acompañamiento decidido en este trascendental asunto, por parte de la clase parlamentaria de Nariño y el ex Ministro Ernesto Velásquez Salazar, quien ha liderado la veeduría del proyecto.
Con la terminación anticipada del contrato, El Departamento de Nariño, podrá entrar en las Concesiones de Cuarta Generación por cerca de 1.48 billones de pesos, previa desafectación tramo Rumichaca-Pasto. De la misma manera, se espera establecer lo relacionado con el mejoramiento de la vía entre Popayán y Pasto, que comprende la variante Timbío-Estanquillo.
Finalmente, la ANI deberá informar qué pasará con las obras que Devinar deje de ejecutar entre el Aeropuerto Antonio Nariño y Pasto.