Gobernador de Nariño participará hoy en Buenaventura en el encuentro convocado por el Presidente Santos, con los Gobernadores y demás autoridades del Pacífico.

  • Imprimir

San Juan de Pasto, 30 de julio de 2014 (PRENSA) Durante el encuentro convocado para hoy en Buenaventura por El Presidente Juan Manuel Santos, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, junto con los mandatarios seccionales del Pacífico, solicitarán al Jefe del Estado, incluir en el Plan de  Desarrollo Nacional  al denominado “Plan Pazcifico”.

 

Este plan beneficiaría a los Departamentos de Chocó, Valle, Cauca y Nariño sobre todo en su litoral, el cual busca una mayor inversión del Estado, sobre todo en temas de  agua potable,  debido a que la mayoría de poblaciones de la costa no tienen este servicio, además de inversiones en educación, salud, sector productivo, manifestó el mandatario de los nariñenses.

 

Por otra parte aseguró: “Un tema que es clave enfrentar es el de las actividades ilícitas en el pacífico, caso de los cultivos de uso ilícito y la minería”. Por eso, estos temas también serán abordados, agregó.

 

Hay que recordar que tras solicitud del Gobernador de Nariño, como vocero de los Departamentos de la Región Pacífico, el Presidente Juan Manuel Santos ya había avalado la adopción del  “Plan Pazcífico, durante un Consejo de Ministros desarrollado en Popayán el pasado 16 de enero.

 

La tesis planteada  por el Gobernador de Nariño al Presidente Santos, se sustenta en que este plan se debe convertir en una necesidad del país, para impulsar el desarrollo de esta zona de Colombia, para que de verdad esta Alianza económica con México, Perú y Chile signifique oportunidades de desarrollo, no solo para grandes las empresas, sino también para los habitantes de esta marginada región, cuyos índices de calidad de vida están por debajo del promedio nacional.

 

En este espacio el Departamento de Nariño presentará el Presidente Juan Manuel Santos, el  Plan de Desarrollo Integral para Tumaco y la Costa Pacífica, plan estratégico quinquenal, que comprenderá el periodo  2014-2019, el cual  se viene construyendo en articulación con del Alto Consejero Presidencial para la Seguridad y la Convivencia Ciudadana Francisco Lloreda.