San Juan de Pasto, 29 de mayo de 2015 (PRENSA) Importantes acuerdos dejó la sesión de ayer de la Mesa de Concertación con comunidades campesinas y afro del área rural de Tumaco, que presidió en Pasto, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, en compañía del Consejero presidencial para el Pacífico, Luís Gilberto Murillo y el funcionario del Ministerio de Educación, José María Leitón.
Entre los consensos surgidos del proceso, se destaca el compromiso de la Alcaldía de Tumaco, de buscar alternativas para la contratación de los docentes que hacen falta en territorios rurales del Puerto, así como realizar el seguimiento que permita la celeridad en el concurso docente, para posibilitar los docentes en propiedad para estos sectores.
El mandatario de los nariñenses destacó el liderazgo de estas comunidades que mantienen la protesta pacífica en el kilómetro 85 de la vía al mar, y resaltó su decisión de privilegiar la concertación sobre las vías de hecho.
El próximo sábado 30 de mayo, continúa en Tumaco, sesionando esta Mesa de Concertación, que busca además modificar luego de un estudio, la relación técnica entre estudiante y docente, para privilegiar la educación en zonas dispersas geográficamente.
De la misma manera con el Consejero Presidencial para el Pacífico se acordó coadyuvar una agenda fluida con el nivel Nacional, para posibilitar recursos a través de instrumentos como el Plan de Desarrollo Integral “Todos Somos Pazífico”, que permitan avanzar en otros componentes como salud, agua potable y saneamiento básico, infraestructura, entre otros, en los cuales Tumaco, y en especial su zona rural, afrontan un rezago histórico.
Finalmente, la mesa de Concertación emitió un segundo pronunciamiento conjunto, en esta ocasión, solicitando al Gobierno Nacional, la suspensión inmediata de la aspersión aérea con glifosato sobre estos territorios, luego de los pronunciamientos del Presidente de la República, Juan Manuel Santos y del Consejo Nacional de Estupefacientes, en este sentido.
De forma paralela, trabajó una mesa con comunidades de Altaquer y otros sectores de Barbacoas, que igualmente registra importantes avances en ejecución de compromisos reivindicatorios de estas poblaciones.