Jefe de la Oficina de Gestión Territorial, Emergencias y Desastres del Ministerio de Salud y Protección Social Luis Fernando Correa orienta procesos desarrollados por el IDSN
La visita del Doctor Luis Fernando Correa, se presenta ante la situación de orden público que afronta el departamento y en atención a las condiciones de seguridad requeridas por el personal de salud para la prestación de los servicios de salud en el territorio nariñense.
Según lo anunció la Directora del IDSN Elizabeth Trujillo Montalvo el objetivo es evaluar el impacto de los hechos más recientes de infracción e incidencia a la Misión Médica, y establecer acciones y medidas de protección al personal de salud al servicio de la población nariñense, en especial a las personas que habitan en las zonas rurales y dispersas de difícil acceso.
Así mismo la revisión del plan de contingencia que se envió al Ministerio de Salud en cuatro ejes fundamentales:
- Enfermedades transmitidas por vectores
- Salud ambiental
- Red de servicios
- Vigilancia epidemiológica
Para el funcionario los proyectos ejecutados en el departamento de Nariño merecen un reconocimiento especial por el esfuerzo de gestión territorial en cuanto a la ejecución y financiación de proyectos viables tales como la cofinanciación de más de 50 ambulancias para el departamento, cerca de 40 proyectos de dotación, proyectos clave de infraestructura y dotación entre otros.
Monitoreo de la calidad de agua para los tumaqueños
De acuerdo a precisiones hechas por la Directora del IDSN, un equipo especial del IDSN está en Tumaco trabajando en la monitorización de la calidad del agua.
Según la funcionaria ya se detecto una fuente alterna ubicada en la Universidad Nacional, la cual está produciendo un promedio de 400 litros de agua por hora, la cual esta abasteciendo los carro-tanques para distribuir el agua a la zona urbana y especialmente en los centros hospitalarios como el Hospital San Andrés de Tumaco, El Divino Niño, las ocho IPS del sector público y las cuatro IPS del sector privado.
Así mismo se está monitorizando la calidad de agua que se distribuye para garantizar que ésta sea un agua de calidad; adicionalmente se están desarrollando acciones educativas recalcando a los habitantes de Tumaco la necesidad de almacenar de buena manera el agua en las viviendas para evitar contaminaciones y que estas aguas no se conviertan en criaderos de mosquitos que puedan trasmitir una serie de enfermedades.