La Oficina de Atención a Víctimas del conflicto Armado de la Gobernación de Nariño, en cabeza de la Coordinadora, Rosa Guevara Rosero, realizó la evaluación y seguimiento correspondiente al “Protocolo de Retorno” del Municipio de Policarpa, elaborado el 17 de Noviembre de 2012; y referente a las familias víctimas del desplazamiento masivo, en las veredas Campo Alegre, La Montañita y Puerto Rico, hecho ocurrido el 5 de Septiembre de 2012.
La evaluación del protocolo de Retorno, se realizó en el marco del Comité Municipal ampliado de justicia transicional, y las entidades del nivel departamental, SENA, ICBF, Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, y cuyo resultado fue satisfactorio en la valoración de los componentes.
De acuerdo a los compromisos adquiridos por parte de la Gobernación de Nariño, respecto a los proyectos para el restablecimiento económico de la comunidad; apoyará al Municipio de Policarpa en las veredas afectadas de la siguiente manera: con la instalación de galpones de gallinas ponedoras, para las veredas de Campo Alegre, Montañita, y Puerto Rico con la siembra de aguacate y maní.
Cabe resaltar que el SENA, desde su competencia institucional, “fomenta la cultura del emprendimiento, mediante el aumento de la productividad del sector rural y vulnerable, a través de la capacitación de la comunidad, en la gestión de proyectos productivos, para incidir favorablemente en sus ingresos, y mejoramiento de la calidad de vida”. En el Municipio de Policarpa, están en proceso de formación y capacitación, 15 familias en la vereda de Campo Alegre, 31 familias en montañita y 20 familias en Puerto Rico, en lo correspondiente a las unidades productivas, a las que harán permanente seguimiento técnico, con el fin de garantizar su auto-sostenibilidad.