Se llevó a cabo la Clausurará del evento académico Educación Inclusiva y Didáctica Flexible para la alfabetización GEEMPA

  • Imprimir

Se llevó a cabo la Clausurará del evento académico Educación Inclusiva y  Didáctica Flexible para la alfabetización GEEMPA, con la entrega de las canastas educativas, las cuales contienen material didáctico propio para la implementación de la didáctica GEEMPA en los grados primeros de los establecimientos educativos focalizados.

 

Con el firme propósito de fortalecer espacios académicos accesibles para todas y todos los estudiantes, a partir del 9 de febrero al 14 de marzo de 2015, en la ciudad de Pasto y en el marco del Contrato 555 de 2014, celebrado entre el Departamento de Nariño y la Corporación Comprende, se formaron 52 docentes provenientes de 32 municipios en los temas de   Educación Inclusiva y  Didáctica Flexible para la alfabetización GEEMPA, con una intensidad de 80 horas.

 

La didáctica creada por el GEEMPA (Grupo de Estudio sobre Educación, Metodología de Pesquisa y Acción),  de Brasil ha sido validada para Colombia como didáctica flexible para la alfabetización, está siendo aplicada en el país, con muy buenos resultados. Su principal premisa es “TODOS PUEDEN APRENDER”, principio que  sin duda, abre la puerta de las oportunidades, a todos aquellos marginados de la riqueza social de los aprendizajes y al goce de la plena ciudadanía, concedido por la alfabetización.