Cerca de 3 mil millones de pesos se invierten en sector agrícola de Nariño, 1.200 familias incluidas en el proyecto

  • Imprimir

Cerca de 3 mil millones de pesos se invierten en sector agrícola de Nariño, 1.200 familias incluidas en el proyecto

16 municipios de Nariño se benefician con proyecto agrícola que garantizará la soberanía y seguridad alimentaria autosostenible de productores rurales

La Secretaria de Agricultura y Medio Ambiente de la Gobernación de Nariño y la Corporación para el desarrollo Social y Ambiental CODESA como operador ejecutan el proyecto de “RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO AGRÍCOLA PARA LA SOBERANÍA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA AUTOSOSTENIBLE DE LOS PRODUCTORES RURALES DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO”, el cual tiene como objeto generar alternativas de desarrollo en 16 Municipios del Departamento de Nariño.

Este proyecto fue adjudicado por la Secretaria de Agricultura y Medio Ambiente de la Gobernación de Nariño por un valor de $2.954 millones y actualmente se ejecuta en terreno. El Proyecto consta de cuatro componentes los cuales se enmarcan en: 1) Producción de alimentos y recuperación de semillas y especies nativas del departamento; 2) Mejoramiento del consumo de alimentos tradicionales; 3) Autogestión financiera y emprendimiento y 4) Conocimiento para el desarrollo.

Los alcances del proyecto se enfocan en recuperar la soberanía y seguridad alimentaria mediante la dotación y puesta en marcha de sistemas productivos tradicionales beneficiando a 1.206 familias de productores rurales.

La implementación de esta estrategia de seguridad alimentaria y emprendimiento, se desarrollará en los municipios de: La Unión, Consacá, Linares, Ancuya, Sandoná, La Florida, El Peñol, Córdoba, Contadero, Funes, Potosí, Aldana, Arboleda, Buesaco, San Lorenzo y San Pedro de Cartago, generando impacto positivo sobre el renglón agrícola.