En este encuentro con los habitantes del municipio de La Unión, se abordaron temas relacionados con el apoyo al sector productivo, el post conflicto y la importancia del proceso de paz para los territorios.
Los habitantes de este municipio que participaron de este escenario de construcción colectiva de paz, reconocieron que a lo largo de la historia ha sido catalogado como un territorio pacífico, pero que necesita fortalecer el reconocimiento legal del campesinado como sujeto de derechos que permita la declaración de su territorio como zona agroalimentaria además de la conservación del arraigo territorial y el mejoramiento de las condiciones de vida de los y las campesinas del municipio, así cmo el impulso a sus productos regionales tanto agrícolas como aresanales.