E Debate contó con la participación del autoridades municipales, parlamentarios, representantes del Comité Pro Defensa del Hospital, Sindicato, trabajadores e igualmente, gremios, Consejos Comunitarios, Alcaldía, Personería, Veeduría en salud y demás estamentos y comunidad del puerto.
2. Se buscará que la junta directiva tome decisión que sea una universidad pública la que realice concurso para proveer gerente en propiedad
3. En el programa de saneamiento fiscal y financiero se garantizará el 100% de pago de pasivos y no el 85% que obliga la norma. Esos pasivos deben estar soportados plenamente.
4. Se garantizarán los recursos del departamento provenientes del sistema general de regalías, para adquisición de dotación, infraestructura, de acuerdo a proyecto que formule el hospital.
5. Se realizará la segunda cumbre de la salud en Tumaco con la participación de los distintos niveles de Gobierno, IPS, ESE, organismos de control, y el tema central será el Hospital San Andrés.
6. Una vez aprobado plan de saneamiento fiscal y financiero, viajará desde Tumaco una comisión a Bogotá para pedir agilidad en la entrega de los recursos, porque la crisis amerita soluciones inmediatas.
Sábado 2 de Agosto: Gobernador de Nariño preside en Tumaco debate público sobre situación del Hospital San Andrés
.San Andrés de Tumaco, 31 de julio de 2014 (PRENSA). Este sábado 2 de agosto, a partir de las 10.00 de la mañana en la casa de la Cultura de Tumaco, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, presidirá el Debate Público sobre la situación actual y perspectivas futuras del Hospital San Andrés de Tumaco.
En este espacio de carácter constructivo por la salud de los tumaqueños y en general de los habitantes del litoral nariñense, participarán el Comité Pro Defensa del Hospital, Sindicato, trabajadores e igualmente, gremios, Consejos Comunitarios, Alcaldía, Personería, Veeduría en salud y demás estamentos y comunidad del puerto.
Aquí el Gobernador Delgado insistirá en el apoyo que el Departamento, a través del Instituto Departamental de Salud, brindará a la principal casa de salud de Tumaco, previa presentación por parte de las directivas del Hospital, del Plan de Saneamiento Fiscal y Financiero, que debe entregarse al Ministerio de Hacienda, antes del 5 de agosto próximo.
“Ese apoyo por el orden de los $10 mil millones, previo aval de los Ministerios de Hacienda y Salud al Plan de Saneamiento, permitirá que el Departamento traslade los recursos para el pago de déficit, deudas laborales y a proveedores, posibilitando seguir además una ruta, dirigida a la total y sostenible recuperación del Hospital San Andrés de Tumaco”, anotó el mandatario de los nariñenses.
Otras Veintidós Empresas sociales del estado, éstas, de primer nivel y el Hospital San Andrés de Tumaco, en el segundo nivel de complejidad son las empresas que registran riesgo fiscal, medio o alto.
Por eso, el Gobierno Departamental destinó la inversión de $ 7.608 millones de pesos para fortalecer las Empresas Sociales del Estado de Primer Nivel, que según el Ministerio de Salud y Protección Social presentan riesgo fiscal y financiero.