Gobernador de Nariño asegura que pese a disminución de homicidios en el Departamento, quedan tareas pendientes en materia de seguridad y convivencia ciudadana.

  • Imprimir

 San Juan de Pasto, 13 de agosto de 2014 (PRENSA) El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, invitó a los alcaldes y demás autoridades  a empezar a diseñar e implementar los planes locales de seguridad y convivencia ciudadana pensados y articulados desde el pos conflicto. “Esto, sin lugar a dudas, genera nuevas responsabilidades, en cuanto a quiénes se reintegran y en qué territorios,  otros aspectos como la reconciliación y la reparación integral,  son condiciones de una paz duradera”.

 El pronunciamiento del mandatario de los nariñenses se dio ayer, en el marco de los diez años del programa “Departamentos y Municipios Seguros”, que contó con la participación de los alcaldes y comandantes de Distritos y Estaciones de Policía.

 

Delgado Guerrero informó en este espacio, que el comparativo de los siete primeros meses de 2013, con el mismo periodo de este año, arroja una disminución de 24% de homicidios en Nariño, es decir 95 muertes violentas menos.

 

Porcentualmente Pasto con 54% y Tumaco con 44% reflejan los más significativos índices decrecientes en estas tasas. Sin embargo,  en otros municipios como Barbacoas y Policarpa, las estadísticas son preocupantes, pues de 12 casos en cada una de estas localidades, este año se incrementaron a 21 y 17 muertes violentas respectivamente.

 

El Gobernador de Nariño aseguró que pese a cifras positivas en disminución de  secuestros y  hurtos, quedan tareas pendientes en delitos como la extorsión.

 

“La seguridad es de las mayores responsabilidades de un gobernante, por eso este año hemos realizado 24 consejos departamentales de seguridad y tres de carácter regional con los mandos de la Fuerza Pública del suroccidente del país y continuaremos insistiendo sin descanso, en espacios y compromisos interinstitucionales que arrojen resultados concretos en esta materia”, agregó Delgado Guerrero.