A través de la alianza de la Secretaría de Gobierno-Oficina de Atención a Víctimas, inicia la implementación del proyecto “Desarrollo Económico Rural e Incluyente”, iniciativa del Ministerio del Trabajo, en articulación con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD; el proyecto busca beneficiar a familias víctimas del conflicto armado, bajo la implementación del modelo productivo-invernadero de frutas, hortalizas y hiervas aromáticas; con una inversión de 1.300 millones de pesos; en los municipios de Santacruz de Guachavez, Mallama y Linares.
A través del proyecto se reunirán a 300 familias víctimas, para reparar el derecho al trabajo, generar propuestas de desarrollo económico sostenible y diversificar los ingresos de la población; además de brindarles acompañamiento psicosocial y participación.
Cabe resaltar que las organizaciones que ejecutarán el proyecto son campesinas y de Víctimas presentes en los tres municipios, quienes tendrán la responsabilidad de llevar a cabo el proceso; con el acompañamiento de diferentes aliados como ASOFRUCOL-Gremio hortofrutícola de Colombia, Agencia para el Desarrollo Campesino; en lo referente a asistencia técnica y apertura de mercados.
María Lizarazo, Coordinadora Nacional del proyecto, afirmo que el PNUD “acompañara el proceso de manera permanente, a través de ingenieros agrónomos y profesionales especialistas en el campo socio-empresarial quienes estarán presentes en cada municipio; el Departamento tiene una gran potencialidad en la producción de frutas y hortalizas, se espera vincular a la población en el mercado productivo, en corto, mediano y largo plazo”.