Programa Sí Se Puede, fue objeto de estudio del Proyecto de investigación Buenas Prácticas Para La Paz

  • Imprimir

Programa Sí Se Puede, fue objeto de estudio del Proyecto de investigación Buenas Prácticas Para La Paz

Con el objetivo de explorar las buenas prácticas para la paz y el desarrollo en los municipios de Leiva, El Rosario y el Resguardo Inga de Aponte – Municipio de Tablón de Gómez, y evidenciar estrategias que han arrojado resultados exitosos, el Programa Sí Se Puede, Desarrollo Territorial Económico y social para la construcción de paz y sustitución voluntaria de cultivos ilícitos, fue objeto de estudio  del proyecto de investigación Buenas Prácticas Para La Paz en cabeza de la Dra. Colleen C. Silva - Profesora Asociada y  el  Dr. Saúl Castellar Arrieta, del  programa de Relaciones Internacionales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

La investigación giró en torno a características de la población, institucionalidad, integración y desarrollo económico, rural y social, se realizaron entrevistas en grupos focales y a las comunidades beneficiadas, lideres entre otros.

El objetivo de este estudio, fue identificar su funcionamiento e impacto y analizar así su aplicabilidad en otros municipios y departamentos a nivel nacional.