- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
La Gobernación de Nariño extiende la invitación a todos los alcaldes municipales, secretarios de Hacienda y/o Tesoreros a una jornada de capacitación sobre orientaciones para el diligenciamiento SICEP 1301 y el formulario único territorial FUT, del Sistema General de Regalías, seguimiento a los recursos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF y otros, a cargo de funcionarios del Ministerio de Hacienda, del Departamento Nacional de Planeación-DNP y el ICBF.
Este evento se llevará a cabo durante los días jueves 28 de febrero y viernes 1 de marzo en las instalaciones del HOTEL MORASURCO desde las 8 de la mañana, así lo informó el Subsecretario de Asistencia Técnica Secretaría de Planeación Departamental, Carlos Alberto Maigual Achicanoy.
Se realizó el Comité de Justicia Transicional ampliado en el Municipio de Leiva, para evaluar la asistencia humanitaria y las condiciones de salud, educación, seguridad de las familias que sufrieron el desplazamiento masivo, el 8 de Febrero de 2013, en la veredas de Florida Alta, Florida Media, Florida Baja y Alto Bonito afectadas por el conflicto armado interno.
En cumplimiento con los compromisos adquiridos por el Sub-Comité de Prevención y Protección de violaciones a los Derechos Humamos-DDHH y el Derecho Internacional Humanitario-DIH, La Gobernación de Nariño, estuvo presente a través de la Secretaria de Gobierno, la Sub-Secretaria de Gestión Púbica, Lucia del Socorro Basante; la Subsecretaria de Calidad Educativa de la Secretaria de Educación Departamental, Vilma Figueroa Lucero; de igual forma, contó con la presencia de ICBF, CICR, OCHA, IDSN, INCODER, Ejercito, Unidad para la Atención y Reparación integral para las Víctimas, Policía Nacional, Cooperación Internacional, Defensoría del Pueblo, Médicos sin Fronteras y demás Instituciones competentes.
Toda la comunidad educativa de Nariño tiene la misión de encontrar “UNO MÁS” para estudiar, es decir, buscar a un niño, niña, adolescente o joven que actualmente este por fuera del sistema educativo.
“UNO MÁS” es la campaña que promueve la Gobernación de Nariño, a través de la Secretaría de Educación Departamental, para que todos los rectores logren matricular a más de 2 mil estudiantes nuevos a los establecimientos educativos de los 61 municipios no certificados del Departamento.
El propósito de esta campaña es aumentar la matrícula en 168.995 estudiantes, primera meta impuesta por el Ministerio de Educación Nacional, que permitiría que el Departamento pueda contratar la educación por oferentes para los sectores más apartados de la región.
La secretaría de Agricultura y Medio Ambiente Departamental a través del Subsecretario de Producción, Transformación y Comercialización, Andrés Montunfar participa hoy de la instalación de la primera jornada lechera denominada “Optimizando la Sanidad y La Productividad, para el Mejoramiento de la Calidad de la Leche, de Cara a Los Nuevos Retos que impone la Globalización”.
Con apoyo logístico se vincula la Gobernación de Nariño a este evento organizado por Laboratorios Novalfarm Ltda, a la que también se suman Dimevet S.A, Solla S.A, Nariñovet y el Convenio Lechero de Nariño.
Los participantes al evento podrán disfrutar de presentaciones magistrales como: Futuro de la actividad lechera en Colombia de cara a los nuevos retos que impone el TLC CRISIS- OPORTUNIDAD, la producción de leche de calidad un proceso y no una casualidad, optimizando la rentabilidad del hato lechero a través de un manejo eficiente e integral de la reproducción, entre otras.
La primera jornada lechera se desarrollará en el Salón Tescual del Hotel Morasurco de la ciudad de Pasto, entre las 7:45 de la mañana y las 5:30 de la tarde.
Compartimos a la opinión pública, la evaluación de la labor de las Gobernaciones de los Departamentos de Colombia en Twitter, realizada por Wilson Suarez de Pro-Espectador vigía estratégica de Redes Sociales.
Teniendo en cuenta el tiempo de creada la cuenta de twitter, la Gobernación de Nariño @gobnarino, es la segunda más joven, de las 18 que encabezan la lista del ranking, con 368 días, después de la cuenta de la Gobernación del Valle.
En el puesto 18 de 52, La Gobernación de Nariño es la administración departamental número 12 de la lista, pues de los 18 escalafones se contabilizan las Gobernaciones y las cuentas personales del Gobernador.
Evaluando el número de publicaciones (2.707 tweets), el número de seguidores (1.301) frente al tiempo de actividad (368 días), se destaca el trabajo realizado por la administración departamental de Nariño, en las listas de evaluación del ranking frente a los otros departamentos.
http://prospectador.co/gobernaciones-colombianas-y-twitter-ranking2013/
Por el respeto a la vida y los Derechos de las Comunidades Afrodescendientes e Indígenas.
La Cordillera, la Costa Pacífica y el Piedemonte Costero nariñenses, han sido habitados desde hace siglos por indígenas y negros cimarrones que huyeron de la miseria de las minas y se adentraron en riveras, playones y manglares creando asentamientos donde lograron preservar sus vidas en paz y en armonía con la naturaleza.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 52 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación