- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
San Juan de Pasto, 19 de octubre de 2015 (PRENSA) A través de la resolución 41122 del 16 de octubre, el Ministerio de Minas y Energía adelantó para el Departamento de Nariño el cupo de combustible en un porcentaje del 30% para ser utilizado durante el último trimestre del año.
Dicho anticipo será descontado a partir de marzo De 2016.
Este adelanto se aplica para aquellas estaciones de servicio que con corte a la fecha de expedición de la resolución, han consumido el 70% del cupo.
El cupo adicional es por un total de un millón ciento sesenta y siete mil doscientos sesenta y siete galones (1.167.267), el acto administrativo detalla los 43 municipios donde se distribuirán éstos.
La resolución se expidió dos días después del encuentro motivado por el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero y voceros de la región con el Ministro de Minas y Energía Tomás González con el fin de mantener el actual precio diferencial de combustibles para Nariño por ser departamento de frontera, descartándose por tanto, incrementar el precio de los mismos.
El mandatario nariñense manifestó que esta acción debe ser complementada con una resolución de redistribución, especialmente para los municipios de la Costa Pacífica, con el fin de garantizar la disponibilidad de combustibles en todo el departamento.
De la misma manera, en la primera semana de noviembre se instalará una mesa técnica conjunta integrada por representantes del Ministerio y de la Región, que tendrá como tarea central, revisar el cupo de combustibles tanto a nivel departamental como para cada uno de los 64 municipios de Nariño; una vez se termine el estudio se abordará el tema de precios y subsidios.
Igualmente, el Ministro de Minas se comprometió a que una vez culminado el debate electoral, se hará conocer en Pasto, los resultados de las auditorías y controles establecidos, buscando evitar el desvío del combustible destinado a Nariño, hacia otras regiones del país o hacia actividades de la economía ilícita.
San Juan de Pasto, 15 de octubre de 2015 (PRENSA) En reunión celebrada ayer en Bogotá con presencia del Ministro de Minas y Energía, Tomás González Estrada, el Director de Hidrocarburos, Carlos David Beltrán, por parte del Gobierno Nacional, y El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, parlamentarios, alcaldes, voceros del Comité Intergremial del Departamento y representantes de Adiconar, se acordó, el mantener el actual precio diferencial de combustibles para Nariño por ser departamento de frontera, descartándose por tanto, incrementar en el precio de los mismos.
De la misma manera, en la primera semana de noviembre se instalará una mesa técnica conjunta integrada por representantes del Ministerio y de la Región, que tendrá como tarea central, revisar el cupo de combustibles tanto a nivel departamental como para cada uno de los 64 municipios de Nariño; una vez se termine el estudio se abordará el tema de precios y subsidios.
Igualmente, el Ministro de Minas se comprometió a que una vez culminado el debate electoral, se hará conocer en Pasto, los resultados de las auditorías y controles establecidos, buscando evitar el desvío del combustible destinado a Nariño, hacia otras regiones del país o hacia actividades de la economía ilícita.
Con el fin de garantizar la disponibilidad de combustibles en el proceso electoral que se avecina, la temporada de fin de año y los próximos Carnavales de Negros y Blancos del año entrante, el Ministerio adoptará dos medidas: la primera la redistribución de excedentes en octubre, noviembre y diciembre, y la segunda, un anticipo del 30% del cupo, que se descontará entre marzo y diciembre del 2016.
El Ministerio de Minas y Energía se comprometió a estudiar la propuesta de la región de reasignar el saldo acumulado de enero a septiembre de este año y que asciende a tres millones doscientos mil galones de combustibles, tema será igualmente definido por la comisión técnica acordada.
Con la participación de 38 proponentes, El Instituto Nacional de Vías, INVIAS- adjudicó hoy, al CONSORCIO GALERAS 2015, la obra para la pavimentación del último tramo de la circunvalar al Galeras, por un valor de $55.823 millones de pesos.
El consorcio ganador que ejecutará la obra para el mejoramiento, gestión social predial y ambiental de la carretera Circunvalar Galeras Cebadal –Yacuanquer- Consacá-Sandoná-Pasto, está representada legalmente por Marco Tulio Méndez y la integran las firmas Meco S.A Sucursal Colombia en un 50% y el 50% restante por Meco Infraestructura S.A.S.
Esta iniciativa tiene un plazo de ejecución de 31 meses, a partir de la firma del acta de inicio. La interventoría de este tramo, será adjudicada el próximo 29 de octubre por valor de $4.960 millones.
El alcance de este proyecto, contemplado en el Contrato Plan Nariño, involucra el mejoramiento y rehabilitación de aproximadamente 6 kilómetros entre Cebadal y Yacuanquer; por otro lado se realizarán obras de alta ingeniería para preservar reservorios de agua en el sector de la Cernidera, vía Pasto-Sandoná y la terminación de la pavimentación entre Sandoná Consacá, en 10.5 kilómetros.
Con la presente adjudicación, se completa una inversión total, que supera los $100 mil millones; ya que en el primer trayecto de la circunvalar, fueron invertidos recursos por el orden de los $40 mil millones.
El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero reconoció el cumplimiento del compromiso por parte del Gobierno Nacional para terminar pavimentación de la Circunvalar al Galeras, una obra esperada por las comunidades durante más de 30 años.
De esta manera se consolida otro logro de gestión del Gobernador de Nariño, la Unidad Regional y el Contrato Plan Nariño, la Circunvalar al Galeras una obra estratégica para el tránsito de pasajeros, productos y la potenciación del turismo histórico, cultural y religioso.
Santacruz-Guachavés, 9 de octubre de 2015 (PRENSA) El Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, presidió ayer en el municipio de Santacruz un nuevo espacio de la Comisión Departamental descentralizada de seguimiento y garantías electorales.
Por los antecedentes que presenta este municipio en materia de seguridad electoral, el mandatario nariñense priorizó esta localidad para la toma de acciones y medidas especiales, que deben aplicarse con celeridad, antes de los comicios del próximo 25 de Octubre.
En este sentido, Delgado Guerrero solicitó al Comandante del Departamento de Policía en Nariño, Coronel Hugo Márquez, generar de manera inmediata, medidas de protección al candidato a la Alcaldía de este municipio por Cambio Radical, Jaime Alberto Pantoja, quien a través de los delegados de su partido, denunció amenazas en su contra, sin que hasta ahora, haya recibido atención, por parte de la Unidad Nacional de protección.
El otro candidato a la Alcaldía, por parte de Autoridades Indígenas de Colombia, Aico, Alirio Zambrano, ya cuenta con el esquema por parte de la UNP.
De la misma manera, en esta Comisión se acordó realizar hoy una nueva reunión del Comité Municipal de Garantías Electorales, presidida por el Registrador Municipal y los candidatos a Alcaldía y Concejo Municipal, para disponer, mesa a mesa en las 24 dispuestas para Santacruz, un acuerdo que posibilite el equilibrio en materia de Jurados de votación y testigos electorales, que dé garantías y tranquilidad a las partes.
Asimismo la Policía y el Ejército se comprometieron a incrementar de manera significativa el pie de fuerza y la presencia de Policía Judicial, en esta jurisdicción, trasladando incluso los mandos militares para coordinar directamente y con antelación estos días previos y el propio día electoral.
El Gobernador Delgado invitó a los santacruceños, a vivir unos comicios marcados por el respeto y el espíritu de reconciliación. “Si logramos unas elecciones en paz, habremos dado el primer paso, para pasar la página oscura, que se vivió en el proceso electoral anterior, cuando un día antes de posesionarse, fue asesinado el alcalde electo, Jaime Chazatar”.
En esta comisión participaron además el Secretario de Gobierno Departamental, Carlos Chávez, el Alcalde de Santacruz Cristian Chazatar, el Personero Álvaro Castellano, el Gobernador Indígena del resguardo de Guachavés Pedro Anama, el Registrador Departamental Daniel Molano Piamba, el Director Regional del CTI de la Fiscalía, César Correa, el Coronel Hugo Márquez Comandante de Policía Nariño y el Registrador municipal Javier Guerrero.
San Juan de Pasto, 8 de octubre de 2015 (PRENSA) El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, presidirá hoy en Guachavés, cabecera municipal de Santacruz, un Consejo Departamental descentralizado de seguimiento y garantías electorales.
Este municipio es considerado como un caso especial, por las complejidades propias de una localidad, donde hace 4 años, un día antes de posesionarse, fue asesinado el alcalde electo, Jaime Chazatar, y donde se han registrado otros hechos, que motivan a generar unas medidas especiales, que deben hacerse efectivas antes de los comicios del próximo 25 de octubre.
Ya el pasado 9 de abril, cuando el mandatario de los nariñenses participó en Guachavés, de la Asamblea Comunitaria de Paz Territorial, donde los habitantes de este Municipio le entregaron el Mandato por la Paz de Occidente, asumió el compromiso, junto con las autoridades electorales y la Fuerza Pública, de generar las condiciones para el diseño de un plan especial de seguridad, para el ejercicio del voto libre.
La Gobernación de Nariño ha participado de siete sesiones de la Comisión Departamental de Seguimiento Electoral, instancia que igualmente ha priorizado la descentralización de su accionar con el fin de dar espacios a los candidatos y representantes de los partidos, al igual que de las comunidades, para presentar observaciones, necesidades, reclamos y denuncias, al igual, que asumir compromisos que permitan el desarrollo de unas elecciones regionales con seguridad, tranquilidad y transparencia.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 15 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación