- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
San Juan de Pasto, 6 de octubre de 2015 (PRENSA) Con el propósito de evaluar y atender los procesos de recuperación para los entes territoriales afectados por el fenómeno del “El Niño”, el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gabriel Vallejo López, Delegado Del Presidente de la República, Juan Manuel Santos, como representante de la Comisión Interministerial y el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, presiden hoy Consejo Departamental Ampliado de Gestión del Riesgo de Desastres de Nariño.
Este consejo tiene como objetivo realizar las evaluaciones pertinentes, seguimiento a las acciones y establecer conjuntamente planes de recuperación, con Alcaldes de los Municipios del Departamento, Coordinadores de Umata, Secretarios de Agricultura, los gremios de la producción y asociaciones comunitarias damnificadas, ante las afectaciones ambientales, sociales, económicas, que deja la temporada seca y las conflagraciones en cobertura vegetal, en 40 municipios.
Durante esta reunión se realizará la Socialización matriz de afectaciones, el Diseño de Metodología departamental para mesas de trabajo sectoriales de recuperación sector productivo en los municipios afectados por fenómeno de “El Niño”, agua y saneamiento básico, vivienda y medio ambiente en los municipios afectados.
El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado, el Comité Intergremial parlamentarios, alcaldes, voceros del sector transporte y organizaciones comunitarias, acordaron una posición unificada como región en encuentro que se sostendrá esta semana en Bogotá, con el Ministro de Minas y Energía, Tomás González, en procura de mantener el actual precio diferencial de frontera para los combustibles que se comercializan en Nariño, considerando inconveniente cualquier incremento en el precio de éstos.
Lo anterior, teniendo en cuenta además, la crítica situación socio económica de la región, agravada en el momento por los efectos de la sequía prolongada a causa del fenómeno del Niño.
Algunos de los planteamientos que se llevarán a este espacio con el Gobierno Nacional son: el revisar la metodología de asignación de cupos de combustibles para el departamento de Nariño, mediante la conformación de una mesa técnica integrada por el Ministerio de Minas, la Dirección de Hidrocarburos y la región, representada por la Universidad de Nariño y demás instituciones que puedan realizar un aporte efectivo en el proceso.
Un tema en el que se hará especial énfasis es en el de los controles al combustible que ingresa con precio subsidiado al departamento, para que efectivamente sea distribuido en Nariño y de igual manera garantizar que sea destinado a actividades lícitas. Se pedirá en este sentido, se de a conocer el resultado de un estudio de la auditoría que se realizó por parte del Ministerio en el departamento.
La reunión de carácter urgente, con el Minminas busca dar prelación al manejo del cupo, distribución y venta de combustibles en el presente mes de octubre, teniendo en cuenta las particularidades en materia de movilidad propias del próximo debate electoral.
Temas como la reasignación de saldos, es decir los excedentes que quedaron cada mes, que representarían unos 800 mil galones de combustible, serán solicitados para este último trimestre del año, mientras se conocen los resultados del nuevo estudio, que posibilite un mayor cupo para el año 2016.
Con un 76% de favorabilidad el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero se mantiene entre los diez primeros mandatarios seccionales con mejor imagen positiva según la última encuesta del Centro Nacional de Consultoría para el Noticiero CM&.
Este estudio realizado entre el 18 de septiembre y el 1° de octubre, considera una muestra de 2.989 encuestas en ciento dieciocho municipios de Colombia.
Teniendo en cuenta el estudio publicado en el mes de agosto el mandatario Nariñense subió 3 puntos en el porcentaje de favorabilidad al pasar del 73 al 76%.
Durante este último periodo representantes del Gobierno Nacional, alcaldes y comunidades han reconocido como acertada la implementación del nuevo sistema general de regalías, el cumplimiento de compromisos de gestión dentro del contrato plan Nariño, así mismo se ha destacado la ejecución de importantes proyectos de infraestructura vial, portuaria y aeroportuaria, así como el apoyo decidido al agro nariñense antes durante y después del Paro Nacional Agrario, que consolidan importantes procesos productivos y organizativos para las comunidades campesinas, Afro e Indígenas.
La prolongada temporada seca, que como consecuencia del fenómeno del Niño, podría incluso extenderse hasta el primer trimestre del próximo año, ha modificado en gran parte el derrotero de acciones de final del Gobierno por un Nariño Mejor gobierno tanto para el departamento, como para los municipios.
Las afectaciones en lo ambiental, social, productivo y económico son de gran magnitud y casi que incuantificables. La disminución en los caudales que surten de agua potable a diferentes localidades, se ven drásticamente menguados y empiezan a generar enfrentamientos entre municipios vecinos, ante la ya palpable escasez.
8.392 hectáreas de bosques y cultivos han sido consumidas por 390 eventos de conflagraciones en 41 municipios y la alerta roja ante la inminencia de incendios en cobertura vegetal amenaza al 77% de Nariño.
Este panorama con censos precisos de familias afectadas, es el que se le presentará el próximo martes 6 de octubre en Ipiales, a una comisión del Gobierno Nacional, en cabeza del Ministro de Ambiente, Gabriel Vallejo, y funcionarios de los ministerios de Agricultura, Vivienda y Agua Potable y Salud, quienes por cierre del Aeropuerto Antonio Nariño, por razones climáticas, no pudieron arribar este 30 de septiembre a Pasto.
En las próximas horas, el Gobernador de Nariño, pidió a los alcaldes y consejos municipales de gestión del riesgo, concluir en detalle el censo de afectados, cruzar información entre gremios y municipios y elegir a voceros por subregiones para dar a conocer los requerimientos puntuales, para que el Gobierno Nacional, pueda apoyar de manera efectiva la mitigación de la problemática y contribuya así a la recuperación integral, causada por una de las peores emergencias naturales que padece Nariño y gran parte del país.
Ipiales, 25 de septiembre de 2015 (PRENSA)Tras reiterar ayer en Tumaco, el compromiso del Ministerio de Agricultura para el día de hoy en Ipiales, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, presidirá una importante agenda, con el MinistroAurelio Iragorri Valencia, en la que se realizará la entrega de las cartas de elegibilidad a más de tres mil beneficiarios de proyectos de vivienda del Pueblo de los Pastos y Quillasingas y suscripción de los convenios para proyectos productivos, dentro de los compromisos del Conpes para el Desarrollo Agropecuario de Nariño.
Este fue uno de los acuerdos del jefe de la cartera de Minagricultura el pasado 8 de septiembre en Bogotá, luego de la toma pacífica al Despacho del Ministerio de Agricultura, por parte de voceros de las comunidades indígenas, afros y campesinas cuando se acordó el cronograma para contratación de proyectos del Conpes para el Desarrollo Agropecuario de Nariño.
El encuentro se realizará en el Cabildo de Ipiales del Pueblo de los Pastos, en el sector de Las Cruces, en la capital de la ex provincia de Obando, a partir de las 9 de la mañana.
“Vamos a cumplir a cabalidad lo señalado, las inversiones para el Departamento de Nariño en sectores como el agropecuario y pesquero, representan más de 400 mil millones de pesos solamente para el Departamento de Nariño”, enfatizó el Ministro Iragorri.
“En la Historia de Colombia, ningún departamento ha recibido una inversión tan grande para el sector agropecuario,$300 mil millones son en virtud del Conpes para el Desarrollo Agropecuario de Nariño y otros $100 mil millones corresponden a otras actividades y apoyos del Ministerio de Agricultura”, agregó.
Antes, durante y después del para Nacional Agrario, el Gobernador de Nariño y su equipo de trabajo, han acompañado a las comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes en distintos procesos productivos y organizativos, compromisos que se consolidan en inversiones por el orden de $291 mil millones de pesos provenientes de contrato Plan, Recursos del Sistema General de Regalías Departamental, Sistemas de Convocatorias y recursos propios.
Todos estos procesos, en la búsqueda de reinvindicaciones históricas para el agro nariñense, teniendo en cuenta la vocación agropecuaria del Departamento.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 26 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación