- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
Este instrumento vincula proyectos estratégicos en el área de servicio servicios públicos, busca contar con los recursos para concluir el acueducto de Tumaco, realizar el acueducto multiveredal de Candelillas y construir el alcantarillado para Tumaco, en lo relacionado con temas de saneamiento básico.
En la búsqueda de confiabilidad energética para Tumaco se espera contar con plantas de energía eléctrica adicionales a las prometidas por el Gobierno Nacional y que están próximas a arribar al puerto, dijo Lloreda.
Se viene trabajando con el Ministerio de Agricultura y el Banco Agrario para reactivar sectores productivos como la palmicultura, coco, arroz y cacao.
Este instrumento se va a sumar al Contrato Plan , Conpes para el Desarrollo Agropecuario de Nariño y Conpes de Fronteras-
*Ipiales: Conferencia "Antecedentes y Creación Jurídica del Departamento de Nariño" a cargo del Dr. Pedro Carlos Verdugo de la Academia Nariñense de Historia, en el Auditorio del Colegio Champagnat de Ipiales a las10:00am.
*Pasto: Conferencia "La Mujer en la Historia, Nariño 110 años" de la Mesa Departamental de Mujeres con invitadas especiales de la Alta Consejería de las Naciones Unidas para la igualdad de Género y el empoderamiento de las Mujeres - ONU Mujeres; en el Paraninfo de la Universidad de Nariño a las 3:00pm.
Los próximo 29 y 30 de Julio, la Conferencia "Antecedentes y Creación Jurídica del Departamento de Nariño" de la Academia Nariñense de Historia se desarrollará en los municipios de Túquerres, Tumaco, Taminango, Sandoná, La Unión y Pasto.
#Nariño110años "Encuentros con la memoria para construir Paz".
La Gobernación del Departamento de Nariño y el Consejo Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nariño -CODECTI aperturan hoy y hasta el próximo 29 de agosto, la convocatoria denominada “Jóvenes investigadores e innovadores para el Departamento de Nariño” en la modalidad de becas-pasantía.
Así lo confirmó el Secretario de Planeación del Departamento, Luis Alfonso Escobar, quien además informó que esta convocatoria hace parte del proyecto “Fortalecimiento de capacidades regionales en investigación, desarrollo tecnológico e innovación en el departamento de Nariño”, financiado con recursos del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías, por el orden de los $25 mil millones.
XXIX Festival Internacional de Músicas y Danzas Andinas 20 de Julio.
En el marco del programa institucional Vamos a la Concha que se realiza en el escenario de la Concha Acústica Agustín Agualongo de Pasto, la Dirección de Cultura Departamental y la Secretaría de Cultura Municipal, apoyan la realización del XXIX Festival Internacional de Músicas y Danzas Andinas de la Fundación Tierra que Anda, Hombres que Cantan, el próximo domingo, 20 de Julio de 2014, en conmemoración al Grito de Independencia Colombiana.
El propósito es promover las manifestaciones artísticas y culturales de las diferentes subregiones del Departamento de Nariño, congregar una importante cantidad de público alrededor de expresiones artísticas y cultuales en la Concha Acústica y fortalecer este escenario como centro de congregación Cultural en Pasto y la región.
Para esta oportunidad, los artistas invitados a nivel local, nacional e internacional son:
- Las agrupaciones nariñenses TIERRA MESTIZA, ANTARKY, BAMBUK, ILLAMANTU, Murga “LA BOMBONÁ”.
- Los grupos de danzas de la “RED ADULTO MAYOR”, UNIVERSIDAD COOPERATIVA e INTIWAYRA.
- Desde el municipio de la Llanada la Escuela de Danzas “Proyección Llanadanza”
- Los Campeones mundiales de Salsa SWING LATINO de Cali.
- Desde la República del Ecuador con la participación especial de los HERMANOS “MIÑO NARANJO” y del Ballet Folclórico de Cuenca.
Se extiende una invitación especial a todas y todos los nariñenses a participar de estos Encuentros con la Vida y la Cultura de Nariño, el próximo 20 de Julio, 1:00pm.
Comisión de Seguimiento y Seguridad Electoral se reúne hoy, para evaluar los comicios presidenciales del próximo 15 de junio.
Comité de Justicia Transicional adopta medidas tras nueva emergencia humanitaria del pueblo indígena Awá.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 30 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación