- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
La Gerente del Contrato Plan Nariño Nilza Pantoja, informó que el Instituto Nacional de Vías -INVIAS-, abrió proceso licitatorio para el mejoramiento y construcción, gestión predial, social y ambiental del corredor vial de 920 metros líneales comprendido entre el Puente Internacional Rumichaca y Glorieta variante Sur de Ipiales.
Este proyecto que tiene una inversión de $28 mil millones de pesos, y el cual no estaba contemplado en el presupuesto Nacional por falta de estudios, fue incluido con vigencias futuras de los años 2015-2016 al presupuesto del INVIAS, por gestión del Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, con el apoyo de Contrato Plan Nariño, recordó la ingeniera Nilza Pantoja.
Este tramo una vez construido, el INVIAS lo entregará a la Agencia Nacional de Infraestructura Ani- para quedar integrada a la concesión de la doble calzada Rumichaca-Pasto, confirmó La Gerente del Contrato Plan Nariño.
Este proyecto que tiene como fecha de adjudicación el 16 de septiembre de 2015, contempla entre sus alcances, la construcción de la doble calzada en 3 carriles en ambos sentidos y todas las vías de acceso al nuevo Centro Binacional de Atención Fronteriza –CEBAF-.
El proceso LP-PRE-DO-031-2015 puede ser consultado en :
https://www.contratos.gov.co/consultas/resultadoListadoProcesos.jsp#
Mesa campesina ANUC se reune con el Gobernador de Nariño
En reunión convocada por el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero y La Secretaría de Agricultura y Medio Ambiente del Departamento en su nombre la doctora Nubia Tatamuez, con líderes campesinos del departamento y representantes de la Mesa Campesina ANUC, luego de escuchar las necesidades y planteamientos de este sector tales como:
- Restitución de tierras.
- Titulación de baldíos.
- Conpes agropecuario.
- Pacto agrario.
- Casa Campesina.
- Créditos agropecuarios.
- Promoción de asistencia técnica;
Teniendo en cuenta el pliego de peticiones se determinó la realización de un próximo encuentro programado para el 14 de julio de 2015, a fin de que los líderes presenten al Mandatario Departamental una propuesta concreta referente al tema de la Casa Campesina, fijar fecha para convocar a entidades como Finagro, Banco Agrario, Incoder, para que den respuesta a inquietudes concretas de las comunidades y por parte de la Gobernación de Nariño en lo que le compete, explicar en detalle lo que tiene que ver con Conpes Agropecuario: líneas de inversión, beneficiarios, capital asignado para compra de tierras, proyectos, entre otros.
En su visita a Tumaco el Ministro de Agricultura Aurelio Iragorri, adquirió importantes compromisos con las autoridades y comunidad afectada por el derrame de crudo en la zona.
Durante la jornada de trabajo, se realizó un sobrevuelo en compañía del Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero quien solicitó: 1. Solución estructural a tema de agua. 2. Plan choque productivo 3. Reunión para agilizar tema de vigencias futuras para proyectos en la costa con recursos del Conpes para el desarrollo agropecuario de Nariño. En el sobre vuelo se determinó además las zonas afectadas por el derrame de petróleo originado por el atentado de las Farc en este municipio, y se adelantó una reunión con autoridades locales, el Gobernador de Nariño y pescadores de la región a fin de desarrollar un plan inmediato para brindar apoyo y alternativas de desarrollo a los pescadores afectados por la contaminación de las fuentes hídricas y el ecosistema de esta zona de Nariño.El ministro hizo un reconocimiento al esfuerzo de las comunidades y de Ecopetrol para ejecutar la limpieza de las zonas más afectadas, señalando que se ve una mejora sustancial.
Así mismo indicó que es necesario activar un plan de trabajo para que cerca de 9 mil personas afectadas laboralmente, y que subsistían de la pesca puedan realizar actividades de protección del medio ambiente y contribuir además a rescatar los manglares y de esta forma garantizar que cuenten con seguridad alimentaria y puedan subsistir durante la emergencia.
Otro frente en el que se registra un avance importante es el del punto de control de la bocatoma del Acueducto de Tumaco. Allí un grupo de 87 personas, integrado por miembros de la comunidad y contratistas de Ecopetrol, trabajan en la limpieza para darle viabilidad en el menor tiempo posible al suministro de agua potable al municipio.
Paralelo a lo anterior continuó el suministro de agua potable por medio de carrotanques a la población. En la mañana de este domingo arribaron a Tumaco dos embarcaciones, una proveniente de Esmeraldas (Ecuador) y otra de Bahía Málaga (Colombia) con 60 mil galones del líquido los cuales comenzaron a distribuirse entre los tumaqueños.
Hasta el momento, en un esfuerzo conjunto, se han entregado más de 200 mil galones de agua potable con carrotanques a los habitantes del puerto de Tumaco y a los de sus áreas circunvecinas.
“Estamos trabajando arduamente en la atención de la emergencia y queremos reconocer la importante cooperación interinstitucional que hemos recibido de las Fuerzas Militares, Policía Nacional y de los gobiernos de Colombia y Ecuador para mitigar los impactos ambientales y sociales que ha dejado el derrame de crudo producto del atentado”, señaló Jaime Josué Sarmiento, gerente de oleoductos de Ecopetrol.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 38 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación